10 abr. 2025

Paraguayo Cubas incita a manifestantes a organizarse y “atropellar”

El senador Paraguayo Cubas participó de los incidentes que se registraron en la tarde de este jueves en inmediaciones del Palacio de López. El legislador, acompañado de un grupo de ciudadanos, quiso llegar hasta la sede gubernativa e incluso agredió a integrantes del Regimiento Escolta Presidencial.

Payo Cubas con los manisfestantes.jpeg

Acompañado por un grupo de ciudadanos, Paraguayo Cubas intentó llegar hasta el Palacio de Gobierno.

Foto: Sergio Riveros.

Una serie de incidentes se produjeron este jueves entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad en el microcentro de Asunción, durante el tratamiento en particular del desbloqueo de listas sábana en el Senado.

Lea más: Manifestantes son reprimidos cerca del Palacio de Gobierno

El primer momento tenso fue al mediodía, cuando los protestantes tumbaron las barreras de seguridad y fueron reprimidos con gases lacrimógenos y balines de goma.

El segundo ocurrió cuando Paraguayo Cubas fue hasta las inmediaciones del Palacio de Gobierno y un grupo de ciudadanos lo siguió. Quiso cruzar el vallado de alambre de púa colocado por las fuerzas de seguridad y entre gritos empujó la barrera e incluso agredió a un escolta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Un uniformado, jefe de seguridad, estaba haciendo su trabajo en Palacio de López, y viene el senador (Paraguayo Cubas) y le dice que no va a ascender: ¿Él entonces va a usar su cargo para extorsionar a militares? Eso es algo que la gente debe saber, él no puede usar su fuero ni su banca para patotear”, dijo Mauricio Espínola, secretario privado del presidente, Mario Abdo Benítez, informó el periodista Carlos Peralta.

El uniformado agredido es el jefe de seguridad del Palacio de López, coronel Melanio Servín.

“Payo amenazó y agredió a un coronel que estaba haciendo su trabajo para que patoteros no ingresaran a un recinto histórico como lo es el Palacio de López, no importa quién esté ahí. Se trata de un monumento histórico y los militares solo lo estaban resguardando”, agregó Espínola.

“El prometió que si no traía 10 mil personas iba a renunciar, entonces debería ser coherente y renunciar más de 20 veces, porque estaban unas 400 personas. Y por otra parte, él no puede usar su fuero para extorsionar a militares. El militar le dice que no puede pasar y Payo le amenaza diciéndole que no va ascender”, acotó.

Payo agredió a militar

Relacionado: Payo Cubas es aclamado por manifestantes que exigen el desbloqueo

Momentos de tensión

Los integrantes del Regimiento Escolta Presidencial reprimieron a los manifestantes y se produjeron intercambios de balas de goma, piedras, bombas y gas lacrimógeno. Los ciudadanos fueron forzados a desplazarse hacia la calle Palma, donde los comercios cerraron sus puertas por temor a daños materiales o saqueos.

Tras los incidentes, los ciudadanos se dispersaron en varias calles del microcentro de Asunción.

El legislador de Cruzada Nacional permaneció reunido con los manifestantes y con un megáfono en mano respondía las consultas y reclamos.

Tras el retorno a la Plaza de Armas, el senador llamó a los ciudadanos a organizarse “antes de atropellar”, para evitar que nuevamente el avance de la masa sea detenido por uniformados.

Payo Cubas y manifestantes

Más detalles en: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

Paraguayo Cubas es quien reimpulsó la idea del desbloqueo de las listas sábana, que fue aprobado en el Senado este jueves. El legislador, luego de haber sido suspendido por sus pares, desafió a la ciudadanía a que apoye el proyecto de ley desde las calles.

El senador por Cruzada Nacional fue recibido bajo aclamaciones en la convocatoria ciudadana. Los manifestantes siguen en vigilia y esperan que esta misma tarde los diputados sancionen el desbloqueo.

Los ciudadanos y el senador acordaron hacer una vigilia hasta el domingo en la Plaza de Armas para controlar “que se resguarden los intereses del pueblo”, en el Congreso.

Lo que tratan en el Senado

En la Cámara de Senadores, se tratan las propuestas que buscan modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, para acceder al voto directo y, de esa forma, acabar con las conocidas como listas sábana.

Luego de archivar la propuesta de Paraguayo Cubas, los legisladores aprobaron en general la iniciativa del Partido Patria Querida y siguen estudiando en particular los artículos.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.