05 abr. 2025

Paraguayo Cubas inscribe su chapa presidencial tras salir de la Concertación

El precandidato a presidente, el ex senador Paraguayo Cubas, inscribió su chapa presidencial y eligió a Stilber Valdés Escobar como su segundo, de cara a las elecciones generales del 2023.

Payo Cubas.jpg

Arnaldo Giuzzio manifestó que Paraguayo Cubas debe pedir disculpas por hechos de agresión a policias.

Foto: Dardo Ramírez.

El ex senador Paraguayo Cubas presentó como su precandidato a vicepresidente al ingeniero eléctrico Stilber Valdés Escobar, de cara a las elecciones generales del 2023.

Payo Cubas finalmente decidió salir de la Concertación Nacional 2023 con su movimiento Cruzada Nacional, ante diferencias con las decisiones de los líderes y la falta de un acuerdo amplio.

Nota relacionada: Tras la crisis, Frente Guasu presenta nuevo candidato

La abogada y apoderada del movimiento, Yolanda Paredes, presentó la precandidatura de ambos, además de las precandidaturas de los 45 senadores y 30 suplentes.

Embed

Payo había renunciado a su candidatura a intendente de Ciudad del Este por la alianza de partidos y movimientos de izquierda Frente Guasu en el 2010, luego de acusar a sus principales colaboradores de estar implicados en un esquema de corrupción.

En su reemplazo, el Frente Guasu nombró al ingeniero Stilber Valdés Escobar como candidato para la intendencia municipal de Ciudad del Este. Valdés militaba en el partido de Sixto Pereira, Partido Popular Tekojoja.

Lea más: Partido de Paraguayo Cubas se desvincula de la Concertación Nacional

En el caso de Payo Cubas, en el año 2018, logró un escaño en el Senado, del cual posteriormente fue expulsado, debido a una serie de incidentes con otros colegas, entre ellos Juan Carlos Galaverna y Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.