28 may. 2025

Paraguayo Cubas inscribe su chapa presidencial tras salir de la Concertación

El precandidato a presidente, el ex senador Paraguayo Cubas, inscribió su chapa presidencial y eligió a Stilber Valdés Escobar como su segundo, de cara a las elecciones generales del 2023.

Payo Cubas.jpg

Arnaldo Giuzzio manifestó que Paraguayo Cubas debe pedir disculpas por hechos de agresión a policias.

Foto: Dardo Ramírez.

El ex senador Paraguayo Cubas presentó como su precandidato a vicepresidente al ingeniero eléctrico Stilber Valdés Escobar, de cara a las elecciones generales del 2023.

Payo Cubas finalmente decidió salir de la Concertación Nacional 2023 con su movimiento Cruzada Nacional, ante diferencias con las decisiones de los líderes y la falta de un acuerdo amplio.

Nota relacionada: Tras la crisis, Frente Guasu presenta nuevo candidato

La abogada y apoderada del movimiento, Yolanda Paredes, presentó la precandidatura de ambos, además de las precandidaturas de los 45 senadores y 30 suplentes.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Payo había renunciado a su candidatura a intendente de Ciudad del Este por la alianza de partidos y movimientos de izquierda Frente Guasu en el 2010, luego de acusar a sus principales colaboradores de estar implicados en un esquema de corrupción.

En su reemplazo, el Frente Guasu nombró al ingeniero Stilber Valdés Escobar como candidato para la intendencia municipal de Ciudad del Este. Valdés militaba en el partido de Sixto Pereira, Partido Popular Tekojoja.

Lea más: Partido de Paraguayo Cubas se desvincula de la Concertación Nacional

En el caso de Payo Cubas, en el año 2018, logró un escaño en el Senado, del cual posteriormente fue expulsado, debido a una serie de incidentes con otros colegas, entre ellos Juan Carlos Galaverna y Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.