16 abr. 2025

Paraguayo Cubas “metió la pata y pagará las consecuencias”, afirma Giuzzio

Luego de los incidentes y los hechos de agresiones protagonizados por Paraguayo Cubas con agentes de la FOPE, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aseveró que el ex senador debe pedir disculpas a la Policía Nacional por su comportamiento.

Payo Cubas.jpg

Arnaldo Giuzzio manifestó que Paraguayo Cubas debe pedir disculpas por hechos de agresión a policias.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, lamentó los hechos de agresión protagonizados por el ex senador Paraguayo Cubas con agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), en el microcentro de Asunción.

Consideró que Cubas debe pedir disculpas a los uniformados, con quienes inclusive llegó a los golpes, y a todo el personal de la Policía Nacional. Explicó que elevarán un informe al Ministerio Público y aseveró que este tipo de hechos “son ejemplos de lo que no debe hacerse”.

“Payo debe una disculpa y no solamente al personal policial que agredió, también a todo el cuerpo de la Policía”, dijo a los medios de prensa en la inauguración de mejoras en sede de la FOPE.

Asimismo, indicó que este tipo de actitudes genera en la ciudadanía el desprecio hacia las autoridades. “Lamentablemente él (Payo Cubas) se equivocó, metió la pata y va a pagar las consecuencias”, advirtió Giuzzio.

Lea más: Paraguayo Cubas fue detenido tras agredir a agentes policiales

El ex legislador increpó a los agentes de la FOPE por usar una camioneta del Ministerio del Interior para ir a un centro comercial. Sobre el punto, el secretario de Estado dijo que el personal fue hasta el sitio para agilizar algunos procesos de compra de insumos.

“El personal se constituyó ayer hasta ese lugar para agilizar unos procesos de compras de insumos básicos para una actividad muy rutinaria dentro de la Policía”, sostuvo el secretario de Estado.

Cubas despojó de la llave de la camioneta a los policías y, poco después, se generó un altercado con empujones y golpizas.

El ex senador quedó aprehendido por los delitos de resistencia y perturbación a la paz pública. Igualmente fue detenido el dirigente liberal Marcos Cecilio Báez, quien ya protagonizó otros enfrentamientos con la Policía y miembros de la prensa.

Esta no es la primera vez que el político oriundo de Ciudad del Este protagoniza este tipo de incidentes. Incluso, el ex legislador fue expulsado del Senado tras agredir a agentes policiales.

“Estamos siendo objeto de agresión y burlas”

El comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, manifestó que los agentes policiales muchas veces son agredidos en la calle. Igualmente, lamentó que varios uniformados se contagiaron del Covid-19 prestando servicios.

“Yo como comandante tengo que levantar la moral del personal policial que está en la calle, hoy tenemos varios camaradas que en esos actos de servicio fueron contagiados por este mal que nos aqueja”, prosiguió.

Arias explicó que el Hospital de Policías está abarrotado a causa del virus y que ahora al menos 40 uniformados están en Terapia Intensiva.

Mencionó que están en conversación con el ministro de Salud, Julio Borba, para poder adelantar la vacunación contra el Covid-19 para los policías.

“Tenemos camaradas fallecidos a diario. La mayoría fueron contagiados prestando servicios”, lamentó.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.