06 feb. 2025

Paraguayo Cubas oficializa su precandidatura a la presidencia

El ex senador Paraguayo Cubas oficializó este miércoles la inscripción a su precandidatura a la presidencia de la República para el año 2023.

Paraguayo Cubas.jpg

El senador suspendido Paraguayo Cubas estuvo en medio de las manifestaciones el jueves pasado.

Foto: Amadeo Rolandi.

Por medio de una nota presentada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el político Paraguayo Cubas presentó su precandidatura a la presidencia de la República para el año 2023 por el Partido Cruzada Nacional y el movimiento interno a denominarse Rebélate.

El documento fue presentado bajo patrocinio del abogado Fernando Talavera y fue recibido en la sede del Tribunal Electoral en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

“A partir de la fecha, hasta el próximo 1 de octubre de 2021, realizaré tareas de educación cívica en todo el territorio nacional. La campaña será realizada en tiempo y forma”, expresa la nota.

El ex legislador presentó su candidatura pese a que en noviembre del 2019, luego de ser destituido del Senado, aseguró que no pelearía por ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo en los próximos comicios.

Lea más: Payo Cubas dice que no quiere ser presidente de “7 millones de inútiles”

En aquella oportunidad, Cubas había manifestado que no quería ser presidente de “7 millones de inútiles”.

Payo Cubas fue expulsado del Senado por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, agresión a policías, daño a bienes públicos y pedir “matar a 100.000 brasileños”.

Los parlamentarios alegaron, además, que el mismo ya había sido sancionado en dos ocasiones anteriores por exabruptos en la Cámara de Senadores.

Cubas se convirtió así en el quinto legislador que se quedó sin banca durante este periodo legislativo (2018-2023), tras la salida de Víctor Bogado, Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto y José María Ibáñez.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, en las que hacía un lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.