18 may. 2025

Paraguayo Cubas pide libertad y vuelve a argumentar “persecución política”

El ex presidenciable Paraguayo Cubas, mediante su defensa, solicitó su libertad ambulatoria, volviendo a argumentar ser víctima de una “persecución política”. El líder de Cruzada Nacional se encuentra actualmente con prisión domiciliaria.

paraguayo cubas.png

Paraguayo Cubas se encuentra con prisión domiciliaria.

Archivo ÚH

Durante una nueva audiencia de revisión de medidas en el marco de la causa que involucra al ex candidato a presidente y líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, desarrollada en la mañana de este jueves, la defensa solicitó la libertad ambulatoria para Payo, quien se encuentra con arresto domiciliario.

Gessy Ruiz Díaz, abogada del ex senador, argumentó ante el juzgado que prácticamente ya terminaron las diligencias más importantes en la investigación y que, hasta el momento, la Fiscalía no señala motivo de obstrucción a la investigación por parte de Cubas.

Asimismo, la profesional indicó a medios de prensa que las circunstancias cambiaron completamente desde la última audiencia. No obstante, el Ministerio Público se opuso al pedido de libertad, al igual que en las anteriores oportunidades, bajo el argumento de que aún faltan diligencias.

“Esta defensa ha sido bastante enfática al momento de exponer los motivos que sustentan este pedido de libertad, tanto en circunstancias procesales y penales, como también en cumplimiento de los derechos políticos que tiene como líder de una nucleación política”, expuso.

Sobre este último punto, la profesional del Derecho sostuvo que el Partido Cruzada Nacional es la tercera fuerza política del país, por lo que “ejerce un rol relevante en el sistema político”.

Nota relacionada: Otorgan arresto domiciliario a Payo Cubas

Finalmente, Ruiz Díaz explicó que en la ocasión volvieron a argumentar ante el nuevo juez de la causa, Ubaldo Garcete, que Payo Cubas es “víctima de una persecución política”.

“Hemos venido mencionando que el señor Paraguayo Cubas es víctima de un proceso sumamente ilegal, arbitrario e inconstitucional, es una suerte de persecución política y esto se reafirma con la decisión de la Comisión Interamericana, que ha recomendado la libertad inmediata a Cubas”, añadió.

Se espera que el magistrado Garcete ratifique el arresto domiciliario o acepte la libertad ambulatoria en el transcurso de la jornada.

El ex presidenciable fue detenido en mayo pasado por orden de la Fiscalía para posteriormente ser trasladado a la Agrupación Especializada, donde estuvo recluido hasta el 7 de julio, cuando se decretó su prisión domiciliaria, mediante una fianza de G. 3.000 millones.

Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Deni Yoon Pak argumentaron en su imputación que Cubas quiso influir, a través de las redes sociales, en el resultado de las elecciones generales, buscando que se declaren nulos los comicios. Además, sostienen que el político influyó en las multitudes que se manifestaron en las calles y, en varias ocasiones, ocasionaron destrozos.

Al día siguiente de los comicios, se inició una movilización por parte de seguidores de Payo por supuesto fraude electoral, a los que se fueron sumando varios sectores, desatando incidentes en varios puntos del país.

El juez Julián López justificó su decisión de prisión preventiva alegando peligro de fuga, ya que el procesado nació en Washington, Estados Unidos. Además, el ex senador habría lanzado amenazas e improperios contra el juez al momento de la audiencia.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.