Paraguayo Cubas
El juez penal de Garantías Julián López rechazó el pedido de libertad de medidas cautelares de la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas. Con esto, el político seguirá preso en la Agrupación Especializada de la Policía mientras dure su proceso por perturbación de la paz pública.
El juez de Garantías Julián López rechazó el pedido de anular el acta de la audiencia de imposición de medidas cautelares planteado por la defensa del ex candidato presidencial Payo Cubas.
El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó que el video del ex presidenciable Paraguayo Cubas, en el que pidió a sus seguidores desactivar las movilizaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), es real y que fue grabado bajo su autorización.
Tras las conversaciones que mantuvieron con autoridades nacionales, cientos de manifestantes comenzaron a retirarse este martes de las inmediaciones del TSJE.
A través de un video, el líder de Cruzada Nacional y ex presidenciable, Paraguayo Cubas, envió un mensaje a los manifestantes apostados en la zona del TSJE en Asunción. Instó a desactivar la movilización, debido a que sostiene que serán los más afectados.
El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, aseguró que los indígenas están siendo utilizados y fueron arreados bajo engaños hasta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde se manifiestan con seguidores del ex presidenciable Paraguayo Cubas.
Más de 1.000 manifestantes que denuncian un supuesto fraude electoral siguen apostados este lunes en las inmediaciones del TSJE en Asunción. Desde la Policía Nacional sostienen que el grupo no tiene un liderazgo oficial y que la mayoría proviene de comunidades indígenas.
El TSJE presentó ante la Fiscalía un documento que amplía la denuncia contra manifestantes, supuestos seguidores de Paraguayo Cubas. Ahora, la Justicia Electoral denuncia supuestas amenazas contra los tres ministros.
En realidad, fueron 692.000, pero igual es una barbaridad. Una cifra que superó todas las predicciones y convirtió al partido de Payo Cubas en la tercera fuerza política del Paraguay.
Dos ómnibus con manifestantes a bordo llegaron en la mañana de este viernes hasta las inmediaciones del TSJE, donde cientos de personas se mantienen en vigilia denunciando un supuesto fraude electoral.
Tras las declaraciones de Yolanda Paredes, que cuestionó la prisión preventiva contra su esposo Paraguayo Cubas, el juez Yoan Paul López aclaró que se dictó la medida por “peligro de fuga”, debido a que el ex candidato nació en Estados Unidos, así como por “su comportamiento”.
La senadora electa Yolanda Paredes insistió en que durante las recientes elecciones 2023 se registró un “fraude generalizado”, por lo que dijo que no aceptarán los resultados. Sostuvo que, para Cruzada Nacional, “Payo ganó las elecciones”.
Desde el IPS sostuvieron que el sistema de salud vive un momento de mucha preocupación, ante los ataques a ambulancias que se están registrando en varias zonas del país. Señalaron que, incluso, una mujer trasladada de emergencia fue retenida por manifestantes en Yasy Cañy y falleció poco después del hecho.
Los manifestantes que denuncian un supuesto fraude electoral en las elecciones 2023 se encuentran ya apostados en dos frentes: en la Fiscalía General del Estado, donde se presentó un pedido para la liberación de Paraguayo Cubas, y en la zona del TSJE, donde exigen principalmente la apertura del sobre cuatro.
Una comitiva encabezada por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado se constituyó en la Agrupación Especializada y en el Departamento Judicial de la Policía Nacional, para verificar el estado de las personas detenidas tras los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Desde la Fiscalía explicaron que el pedido de extraer datos de los celulares de Paraguayo Cubas responde también a la necesidad de identificar si existe una organización que está instando a actos de violencia a través de WhatsApp.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que se volvió viral por aparecer en un video instando a llevar armas de fuego en las manifestaciones por presunto fraude electoral.
Un juez autorizó extraer los datos de dos celulares que pertenecen al líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, en el marco de la investigación por perturbación a la paz pública y otros hechos punibles.
El politólogo Camilo Filártiga sostuvo que no se puede mandar a la ciudadanía a morir por la patria sin tener pruebas convincentes de fraude y que hasta el momento no se presentaron de manera formal, oficial o institucional, tras las elecciones. También reconoció que no pudieron advertir toda la dimensión del fenómeno de Paraguayo Cubas.
Varios paraguayos y paraguayas que residen en Brasil, Chile y España realizaron movilizaciones en los últimos días para expresar su hartazgo ante la falta de un sistema de salud eficiente y educación de calidad.
El ministro de Justicia descartó la posible remisión del ex presidenciable Paraguayo Cubas a Tacumbú. Dijo que lo ideal sería una cárcel del interior del país.
El ex presidenciable por la Concertación, Efraín Alegre, convocó a una movilización frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción para este lunes. El político exige la apertura del sobre 4 y la libertad de los detenidos por las manifestaciones.
La ex candidata a la vicepresidencia por la Concertación, Soledad Núñez, criticó la prisión preventiva de Paraguayo Cubas. Sostiene que “no es bueno para la democracia que un líder político esté preso”.
El ex presidenciable Paraguayo Cubas amenazó y lanzó duros improperios al juez Yoan Paul López durante la audiencia telemática de este sábado. El político está detenido en la Agrupación Especializada tras ser imputado por la Fiscalía
El político Paraguayo Cubas tendrá este sábado su audiencia de imposición de medidas tras ser imputado por perturbación a la paz pública. El ex presidenciable se encuentra recluido en la Agrupación Especializada.
La Fiscalía abrió este viernes una carpeta fiscal contra el ex candidato presidencial por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, por perturbación a la paz pública y otros.
El ex candidato a presidente de la República Paraguayo Cubas fue detenido durante la tarde de este viernes por orden del Ministerio Público.
Una serie de movilizaciones con fuertes incidentes se desataron tras la jornada electoral del domingo. Los protestantes denuncian un supuesto fraude electoral y están encabezados por el ex presidenciable Paraguayo Cubas. La analista política Milda Rivarola evaluó el caso como un fenómeno social, suscitado por el “miedo a la muerte” de los grupos más vulnerables y las malas decisiones políticas.
Un juez decretó la prisión preventiva para otros 46 seguidores de Paraguayo Cubas, quienes fueron imputados por los disturbios ocasionados en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Agentes policiales incautaron varios elementos contundentes de un grupo de manifestantes que llegaron desde San Pedro hasta las inmediaciones del TSJE.
La Policía Nacional se encuentra bloqueando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, en las inmediaciones del TSJE, ante la manifestación que realizarán en el lugar el ex presidenciable Paraguayo Cubas y sus adherentes, quienes denuncian un supuesto fraude en las elecciones 2023.