05 feb. 2025

Paraguayo desarrolla modelo de inteligencia artificial para conocer efectos secundarios de medicamentos

Un médico paraguayo desarrolló un modelo de inteligencia artificial que predice la posibilidad de efectos secundarios de medicamentos que se administran a pacientes.

medicamento inteligencia artificial.jpg

El médico paraguayo desarrolló un modelo de inteligencia artificial para predecir efectos secundarios de medicamentos. Imagen referencial.

Foto: consultorsalud.com

Se trata del médico Diego Galeano, beneficiado con la Beca Don Carlos Antonio López (Becal), quien descubrió, en conjunto con su supervisor de investigación Alberto Paccanaro, un primer modelo de inteligencia artificial que predice la posibilidad de que ciertos efectos secundarios aparezcan en pacientes que reciben medicamentos.

El método desarrollado permitiría ahorrar millones de dólares a la industria farmacéutica internacional, con el potencial de ayudar a mejorar la salud pública alrededor del mundo.

Galeano realizó su doctorado en Ciencias de la Computación en la Royal Holloway University of London y junto con sus colegas desarrollaron un modelo matemático de inteligencia artificial capaz de predecir los efectos secundarios de alrededor de 700 medicamentos actualmente en el mercado.

<p>El doctor Diego Galeano (izq) y el profesor Alberto Paccanaro (der).</p>

El doctor Diego Galeano (izq) y el profesor Alberto Paccanaro (der).

Foto: Gentileza.

“¿Qué pasaría si los médicos, compañías farmacéuticas locales y el Ministerio de Salud pudiesen anticipar ciertos efectos secundarios antes de que sean observados en pacientes? Se sabe que muchos efectos secundarios causados por medicamentos son todavía desconocidos. De hecho, en muchos casos, los efectos secundarios son agregados al prospecto luego de varios años de que el medicamento se encuentra en el mercado”, comentó Galeano, autor principal del artículo.

Según explicó el profesional, el método desarrollado no requiere esperar a que los pacientes reporten dichos efectos secundarios, por el contrario, puede informar a las compañías farmacéuticas y a los médicos más temprano sobre los efectos secundarios que más probablemente aparezcan en los pacientes.

Por su parte, el investigador Alberto Paccanaro explicó que desarrollar un medicamento nuevo requiere una inversión de billones de dólares de investigación en un periodo que dura de 12 a 15 años.

“Existen varios ejemplos de medicamentos que tuvieron que ser retirados del mercado debido a efectos secundarios desconocidos. Nuestro trabajo ayudará a desarrollar medicamentos más seguros para los pacientes”, aclaró.

El artículo científico sobre el descubrimiento también fue aceptado en la prestigiosa revista Nature Communications, donde será publicado próximamente.

Galeano también forma parte del equipo de la Universidad Católica de Asunción que está trabajando sobre medicamentos para tratamiento del Covid-19.

Además, actualmente se desempeña como investigador posdoctoral en Ciencias de Datos en la Fundação Getulio Vargas (FGV), Rio de Janeiro, Brasil.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.