26 abr. 2025

Paraguayo es premiado por escuela de negocios de Yale

Alfredo Tamás es un joven paraguayo que forma parte de un equipo de estudiantes que fueron premiados por la escuela de negocios de la Universidad de Yale, en Connecticut, Estados Unidos.

incae business school

Equipo premiado de la escuela de negocios Incae. | incae.edu.

Tamás forma parte de un equipo conformado por Rudy Rodrigo García (Guatemala), Alfredo González (Argentina) y Gustavo Berckemeyer (Costa Rica), estudiantes del la prestigiosa escuela de negocios Incae Business School.

La premiación se hizo en el marco de la quinta edición del Integrated Leadership Case Competition (ILCC), competición organizada por la Escuela de Negocios de Yale y cuyo fin es premiar a los mejores estudiantes de las universidades participantes en el desarrollo de soluciones creativas para retos empresariales que requieran la integración de múltiples disciplinas.

“El concurso lleva el patrocinio de varias instituciones reconocidas y el caso evaluado trató sobre la situación actual que una compañía de alto nivel se encuentra enfrentando. Esto aunado al hecho de que el panel de jueces está conformado por directivos del negocio”, comentó Luis Umaña Timms, director ejecutivo de programas de maestría.

Los jóvenes enfrentaron el caso sobre la empresa Synchrony Financial, compañía que brinda entre sus productos el backoffice financiero y tarjetas de banca privada para grandes firmas y pequeños negocios.

El reto consistía en atraer y retener talento millennial entre su capital humano, mantener un fuerte enfoque en la innovación de nuevos productos, desarrollar la relación con los clientes actuales entre cuentas grandes, como Amazon y Walmart, sin perder el mercado de las pequeñas cuentas y, por último, hacer frente a la amenaza de los nuevos negocios.

“Con este tipo de competencia te das cuenta de que estamos preparados no solo para competir con las grandes escuelas de negocio, sino más importante aún, para dar soluciones de valor agregado a empresas en cualquier parte del mundo”, dijo Tamás.

“En ese sentido, lo más gratificante para mí fue la buena recepción y elogios que recibimos por parte de los directivos Synchrony Financial hacia la propuesta que planteamos para enfrentar el Desafío Millennial por el que la empresa está atravesando”, añadió.

El equipo fue premiado con un trofeo y un premio de 500 dólares, quedando en el tercer lugar, junto con la Hong Kong UST Business School (primer lugar), University of Singapure (segundo lugar), Yale School of Management, Asian Institute, entre otras instituciones de prestigio mundial.

Más contenido de esta sección
Miles de argentino colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.