01 feb. 2025

Paraguayo fue premiado en Brasil por su aporte científico a la ortodoncia

El paraguayo Aldo Otazú Cambiano, odontólogo y experto en ortodoncia, recibió en Brasil el Premio Jairo Corrêa en honor a sus méritos como docente e investigador, en el marco de un congreso latinoamericano organizado por la Sociedad Paulista de Ortodoncia (SPO).

Dr. Aldo Otazú.jpeg

El doctor Aldo Otazú Cambiano (der.) recibió el Premio Jairo Corrêa en honor a los méritos.

Gentileza

El odontólogo Aldo Otazú Cambiano se dedica, desde 2005, exclusivamente a la práctica, docencia e investigación de la ortodoncia y en honor a sus méritos recibió el viernes de la semana pasada el Premio Jairo Corrêa, en el marco del 21º Congreso Brasileño de Ortodoncia.

“Para mí es un orgullo y para el país principalmente”, dijo el doctor Otazú a Última Hora. Asimismo, expresó que para él es un honor recibir un premio de importante reconocimiento en la odontología a nivel Latinoamérica.

“Estoy más que contento no solo por mí mismo, sino porque también estamos mostrando que en Paraguay hay cosas buenas y, principalmente, que también podemos sobresalir en varios aspectos, sobre todo en aquello que tiene que ver con la ortodoncia”, afirmó emocionado el especialista paraguayo.

<p>El reconocimiento fue de parte de la Sociedad Paulista de Ortodoncia, en el marco de su 21&ordm; congreso internacional.</p>

El reconocimiento fue de parte de la Sociedad Paulista de Ortodoncia, en el marco de su 21º congreso internacional.

Aldo Otazú mencionó que este es el primer premio que recibe en el marco del congreso brasileño, donde fue el único disertante paraguayo. En la ocasión también concedió una entrevista al doctor Mario Almeida, para la Revista Ortodontia SPO, en la cual mostró la ortodoncia nacional.

“Este premio significa mucho en la odontología regional y también para Brasil, porque la ortodoncia brasileña sigue siendo importante dentro de América Latina y los reconocimientos que se hacen son en honor a la docencia e investigación”, declaró.

El doctor Aldo Otazú en una entrevista con Mario Almeida para la Revista de la SPO.

El doctor Aldo Otazú en una entrevista con Mario Almeida para la Revista de la SPO.

Gentileza

Aldo Otazú Cambiano es egresado de la Universidad Nacional de Asunción, con formación académica en especialización, máster y PhD en Ortodoncia. Además de ser experto, es académico e investigador en diferentes instituciones, como el Instituto de Odontología Avanzada (IOA), el Círculo de Odontólogos del Paraguay, la Universidad de São Paulo y la Universidad del Pacífico.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.