16 may. 2025

Paraguayo imputado junto a bolivianos por tráfico de 249 kilos de cocaína

La Fiscalía boliviana imputó este sábado a un paraguayo, piloto de una aeronave, y dos bolivianos por el delito de tráfico de sustancias tras desplomarse un helicóptero que presuntamente llevaba 249 kilos de cocaína.

Cocaina en Bolivia.jpg

Los pobladores fueron los que denunciaron el hecho cuando un “extranjero” se acercó al lugar para pedir ayuda, se trataba del ciudadano paraguayo que pilotaba el helicóptero.

Foto: opinion.com.bo.

El fiscal departamental de la ciudad oriental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que se imputó formalmente a las tres personas, entre ellas un paraguayo, por el delito de tráfico de sustancias controladas, luego de que los pobladores de la comunidad Campamento, en el municipio de San Ignacio de Velasco, Bolivia, identificaran que ellos estaban cerca al helicóptero siniestrado.

Se trata de un hombre de nacionalidad paraguaya de 40 años y los dos bolivianos de 32 y 31, quienes presumiblemente estaban dentro de un helicóptero que se desplomó el viernes en la comunidad Campamento días atras y que llevaba droga, presuntamente hasta Brasil.

La Policía realizó un rastrillaje cerca de donde cayó el helicóptero y encontraron a unos 30 metros del accidente unas cinco bolsas que contenían paquetes tipo ladrillo, de acuerdo a un boletín de la Fiscalía.

Las bolsas fueron trasladadas hasta las dependencias de la Unidad Móvil de Patrulla Rural (Umopar) en San Ignacio de Velasco para que la Fiscalía y la Policía revise y haga las pruebas para confirmar si se trataba de cocaína.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En total se encontraron 249 kilos de cocaína, según informó la Fiscalía.

Los pobladores contaron al diario local El Deber que el helicóptero estaba sobrevolando la zona a poca altura y que luego escucharon “un fuerte golpe entre la maleza” cuando cayó el helicóptero sin reportar fallecidos.

Los pobladores fueron los que denunciaron el hecho cuando un “extranjero” se acercó al lugar para pedir ayuda, se trataba del ciudadano paraguayo que pilotaba el helicóptero.

En abril el Ministerio de Gobierno informó que aprehendió a 38 personas entre bolivianos y brasileños en un megaoperativo que se realizó en un aeródromo en Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.