09 jul. 2025

Paraguayo niega ser mercenario en Ucrania: “Vine voluntariamente por mis ideales”

Christian Carvallo es uno de los compatriotas que se alistaron en el Ejército ucraniano para combatir en la guerra contra Rusia. Dijo que son en total cuatro paraguayos y, por su parte, negó ser mercenario, como señaló el Gobierno ruso.

Soldado paraguayo en Ucrania.png

Christian Carvallo se alistó en el Ejército ucraniano para pelear en la guerra contra Rusia.

Foto: Gentileza.

Christian Carvallo es oriundo de Concepción y emigró luego a Areguá, en Central, donde residía con su familia. Trabajaba como naviero en una empresa marítima, empleo al que renunció para ir a Ucrania para unirse al ejército de aquel país en la guerra contra Rusia, iniciada en febrero de 2022.

Carvallo junto al compatriota Adrián Lugo Jiménez son considerados mercenarios por el Gobierno de Rusia e investigado por haber cruzado, supuestamente, de forma ilegal la frontera al territorio ruso, según medios locales de ese país.

En comunicación con radio Monumental 1080, el soldado paraguayo rechazó este martes el mote de mercenario y afirmó que fue al lejano país para servir motivado por sus convicciones.

“De antemano nosotros ya habíamos visto que Ucrania había habilitado la posibilidad de que extranjeros puedan unirse a su ejército, y desde entonces nos estuvimos preparando. Yo vine voluntariamente, por mis ideales”, recalcó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota vinculada: Rusia busca en su territorio a dos paraguayos que serían “mercenarios” de Ucrania

Le puede interesar: No hay comunicación oficial sobre paraguayos buscados en Rusia, asegura embajador

El compatriota confesó que siempre estuvo en contra del plan invasor de Rusia, pero también admitió que fue a pelear para obtener un beneficio económico para su familia.

“Obviamente, también hay beneficios por venir a combatir”, afirmó. “Cuando es un ejército grande, así como Ucrania, (hay) muchas otras posibilidades después de que termine la guerra”, sostuvo.

Christian Carvallo cobra mensualmente USD 3.300 (unos G. 25 millones) mensuales por formar parte de un grupo comando que participa de operaciones especiales.

“Nosotros, cuando combatimos, generalmente llevamos un guía ucraniano. Ya participamos de combate directo contra el enemigo”, explicó.

Cuatro compatriotas

En principio, se hablaba de que dos compatriotas estaban combatiendo para el ejército ucraniano, sin embargo, Carvallo reveló que son cuatro los paraguayos que se encuentran en el lugar. Además de Adrián Lugo, también viajaron otros combatientes. Uno de ellos fue herido en el brazo y otro es piloto de drone, según reveló.

Lea más: Ejército ruso toma otra localidad en las afueras de Pokrovsk

La idea de Christian es adquirir la mayor cantidad de conocimiento para luego volver al país a trabajar en el rubro de la seguridad. Sostuvo que puede cortar el vínculo con Ucrania cuando considere el momento de volver.

En la última parte de la entrevista, envió un mensaje a su familia, con la que sueña con volver a compartir al término de la contienda. “Quiero mandar un saludo a mi familia, a mis hijos que los extraño mucho, y que, si Dios permite, pronto voy a estar con ellos para disfrutar”, expresó.

Si bien medios internacionales difundieron que el Comité de Investigación de Rusia busca a los connacionales Cristhian Rodrigo Carvallo y Adrián Lugo Jiménez por supuestos actos de terrorismo, desde las Fuerzas de Ucrania, “no hay una comunicación oficial entre los organismos competentes de la Cancillería”, dijo a Última Hora el embajador paraguayo en Rusia, Víctor Hugo Peña.

Explicó que la Convención Mundial de Relaciones Consulares establece que en caso de que un ciudadano de un país determinado sea procesado o detenido, el país donde suceden los hechos debe avisar a la nación de origen de la persona causante.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.