16 feb. 2025

Paraguayo en Ucrania intentó volver al país antes del ataque de Rusia

Un futbolista paraguayo, que se encuentra en Ucrania, habló de la situación de ese país y relató que intentó regresar al territorio nacional, pero ya no pudo debido a que se cancelaron los vuelos y cerraron los aeropuertos tras el ataque de Rusia.

Ucrania en conflicto con Rusia.jpg

Vista del ataque provocado por el Ejército de Rusia a Ucrania.

Foto: EFE.

José Ariel López Balmori, oriundo de la ciudad de Acahay, Paraguarí, accedió a un contacto con Telefuturo en la mañana de este jueves y comentó sobre la situación que atraviesa la población en Ucrania.

El futbolista paraguayo se encuentra en Odesa, desde el 5 de febrero pasado, una de las localidades que fueron atacadas por el Ejército ruso. Sin embargo, el compatriota mencionó que en la zona donde se encuentra aún no se registraron conflictos. “Hasta el momento está tranquilo”, resaltó.

López comentó al canal que intentó regresar al país, pero ya no pudo. “Lastimosamente, hoy a las 5:00 ya empezaron los bombardeos, Rusia ya atacó y se cancelaron todos los vuelos”, manifestó.

Más detalles: Al menos 8 muertos y una decena de heridos por invasión rusa en Ucrania

Mencionó que consiguió un vuelo a través de la Embajada de Paraguay en Suiza, pero tras el cierre de los aeropuertos está buscando la manera de salir del territorio ucraniano vía terrestre.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1496773599058878467

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada y ya registró los primeros muertos. EFE reportó ocho víctimas ucranianas y medio centenar de soldados rusos, según fuentes de Kiev.

Nueve regiones de ese país fueron atacadas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos de Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernigov, Jarkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

Lea también: Rusia lanza operación militar en el este de Ucrania

Entre estas, Odesa posee la base más importante de la flota ucraniana del mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

El paraguayo pidió a sus familiares mantener la calma, dijo estar “demasiado bien” y tiene la esperanza de que todo se vuelva a normalizar.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ordenó en respuesta a su Ejército causar las mayores pérdidas posibles al invasor ruso, ante el inicio de la operación militar ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.