24 feb. 2025

Paraguayos en Argentina juntan alimentos y ropas para damnificados en Pilar

Un grupo de paraguayos en la Argentina se puso la tarea de juntar alimentos y ropas para los afectados por la inundación en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, a través de una maratónica jornada de colecta.

ayuda para Pilar.png

Los paraguayos en Argentina esperan juntar 28.000 kilos de alimentos y ropas para Pilar.

Foto: Captura de video

La colectividad de paraguayos en Argentina no se mostró indiferente hacia la situación que atraviesan los ciudadanos de Pilar, con caminos anegados y comunidades aisladas, al igual que otras ciudades y departamentos.

Le puede interesar: En Canindeyú y Caaguazú realizan colectas para damnificados en Pilar

Desde la Organización Paraguayos Unidos en la Argentina señalaron que la ayuda será enviada en un camión, el cual tendrá una bandera paraguaya con firmas de apoyo y solidaridad de las personas donantes, como también de los organizadores.

ayuda para Pilar
Los paraguayos residentes en Argentina iniciaron una colecta para ayudar a los ciudadanos de Pilar.

La colecta se llevará a cabo hasta las 19.00 de este sábado en la ciudad de Buenos Aires, capital argentina, sobre las calle O’Brien 1232, en el local de Radio Estudios Dance de Constitución.

Entérese más: Pilarenses cierran puente por demora de ayuda

Los ayudantes se encuentran seleccionando las ropas y alimentos no perecederos que serán enviados a la capital de Ñeembucú.

Uno de los organizadores dijo que tienen a disposición otro camión para seguir enviando ayuda a Paraguay y que continuarán con la iniciativa en los próximos días.

Según las últimas cifras de Emergencia Nacional, en todo el territorio paraguayo se reportan alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) afectadas por las inundaciones y los más recientes temporales.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.