21 may. 2025

Paraguayos en Argentina juntan alimentos y ropas para damnificados en Pilar

Un grupo de paraguayos en la Argentina se puso la tarea de juntar alimentos y ropas para los afectados por la inundación en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, a través de una maratónica jornada de colecta.

ayuda para Pilar.png

Los paraguayos en Argentina esperan juntar 28.000 kilos de alimentos y ropas para Pilar.

Foto: Captura de video

La colectividad de paraguayos en Argentina no se mostró indiferente hacia la situación que atraviesan los ciudadanos de Pilar, con caminos anegados y comunidades aisladas, al igual que otras ciudades y departamentos.

Le puede interesar: En Canindeyú y Caaguazú realizan colectas para damnificados en Pilar

Desde la Organización Paraguayos Unidos en la Argentina señalaron que la ayuda será enviada en un camión, el cual tendrá una bandera paraguaya con firmas de apoyo y solidaridad de las personas donantes, como también de los organizadores.

ayuda para Pilar
Los paraguayos residentes en Argentina iniciaron una colecta para ayudar a los ciudadanos de Pilar.

La colecta se llevará a cabo hasta las 19.00 de este sábado en la ciudad de Buenos Aires, capital argentina, sobre las calle O’Brien 1232, en el local de Radio Estudios Dance de Constitución.

Entérese más: Pilarenses cierran puente por demora de ayuda

Los ayudantes se encuentran seleccionando las ropas y alimentos no perecederos que serán enviados a la capital de Ñeembucú.

Uno de los organizadores dijo que tienen a disposición otro camión para seguir enviando ayuda a Paraguay y que continuarán con la iniciativa en los próximos días.

Según las últimas cifras de Emergencia Nacional, en todo el territorio paraguayo se reportan alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) afectadas por las inundaciones y los más recientes temporales.

Más contenido de esta sección
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.