13 abr. 2025

Paraguayos en Argentina, entre los de mayor cantidad de inmigrantes

Estimaciones de las embajadas y de ONGs recogidas por el diario Perfil de Argentina, indican que son profundos los cambios que implica la inmigración de Bolivia, Paraguay y Perú. Se apunta que el 10 por ciento de la población proviene de uno de los tres países. Presenta una radiografía de la situación.

Perfil

Publicación de Perfil sobre la situación de extranjeros en Argentina

12:40 |

“El dinero que envían a las familias que dejaron atrás, muy importante para las economías de sus países de origen, se ha reducido dramáticamente en los últimos tiempos por la crisis y la devaluación del peso”, señala un artículo publicado por el medio argentino.

Expone una radiografía de los nuevos inmigrantes, “que ya no vienen temporalmente sino con la idea de radicarse, en especial en Buenos Aires, donde poco a poco van modificando la fisonomía de muchos barrios”.

El artículo, firmado por Pedro Ylarri, apunta que “datos de organizaciones civiles y estimaciones de las embajadas de Paraguay, Perú y Bolivia, en conjunto, ya serían entre 3 y 4 millones los ciudadanos de esos países viviendo en Argentina, aunque muchos de ellos permanecen indocumentados”.

Apunta que el Censo 2001 registró 1,5 millón de extranjeros viviendo en la Argentina, pero añade que “ahora datos consulares y de la Dirección Nacional de Migraciones revelan que el mapa actual de la inmigración es muy diferente al dibujado ocho años atrás, y que ya un 10 por ciento de la población nació en alguna de las tres naciones hermanas”.

En el material se indica, además, que “motivados por la reactivación económica desde 2003, cientos de miles de bolivianos, peruanos y paraguayos llegaron a Argentina en busca de trabajo. Muchos lo hicieron siguiendo los pasos de amigos y familiares, que durante los años 90 arribaron al país con el objetivo de hacerse de pesos-dólares para comenzar una nueva vida en su regreso”.

Todo el material de Perfil

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.