27 abr. 2025

Paraguayos brillan en deporte, gastronomía y arte, entre otras noticias positivas

Paraguay avanza a cuartos de final en Futsal FIFA, un equipo culinario guaraní gana torneo en concurso internacional de asadores, un hombre del sur se destaca con su emprendimiento artesanal y comercial, un artista convierte en escultura desechos industriales y un importante proyecto para posicionar un punto turístico en el país se destacan como las noticias positivas de la semana.

AFGHANISTAN paraguay 4.jpeg

Paraguay venció 3-1 a Afganistán en octavos de final del Mundial de Futsal FIFA que se disputa en Uzbekistán.

Foto: Gentileza/Comité Olímpico Paraguayo.

Paraguay vence a Afganistán y va a cuartos en el Mundial de Futsal FIFA

La Selección Paraguaya venció 3-1 al equipo de Afganistán esta semana en el duelo de octavos de final del Mundial de Futsal FIFA que se disputa en Uzbekistán, en Asia Central.

El duelo fue duro, ya que los paraguayos comenzaron perdiendo. Seguidamente, lograron igualar en el complemento a su rival y finalmente en la prórroga consiguieron la victoria para ir directo a los cuartos de final del campeonato internacional, donde enfrentarían a Francia o Tailandia el próximo lunes 30 de setiembre. Entérese más.

Equipo paraguayo prepara el mejor asado porcino del mundo

Paraguayos asadores (1).jpg

Foto: instagram.com/senatur_py.

En el Torneo Mundial de Asadores 2024 celebrado recientemente en Montevideo, Uruguay, el equipo BBQ de Paraguay logró el premio en la categoría Mejor cerdo.

En tanto, en la categoría general, la delegación guaraní se colocó en la séptima posición. El equipo BBQ de Paraguay lo conformaron Leyzman Salim (capitán), Nicolás López, Fabián Delgado, Gustavo Barrios y Nicki Stockl. Más datos.

Ejemplo de emprendedurismo: Fabrica cuchillos artesanales con éxito en el sur del país

chuchillos/cuchillos artesanales.jpg

Un hombre que no cerraba el mes con el dinero que ganaba como chapista, se dedicó a realizar cuchillos artesanales.

Foto: Gentileza.

Andrés Acuña, de 38 años, eligió dedicarse a la fabricación de cuchillos artesanales en busca de mejorar su situación económica, ya que no ganaba lo suficiente como chapista.

El hombre de Bella Vista, Departamento de Itapúa, comenzó a crear los cuchillos artesanales hace unos años, a la par de su tarea de chapería y pintura de automóvil, y con el tiempo logró captar una importante clientela que le permitió buenos ingresos. Más detalles.

Con gran inversión, Paso Horqueta busca ser la mejor playa de Paraguay

29546568

Paso Horqueta sueña con ser la mejor playa de Paraguay

Mediante una inversión de G. 1.800 millones se busca mejorar las playas de Paso Horqueta, donde una empresa privada que opera en la zona apoyará la labor de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la municipalidad local.

La meta es posicionar este destino turístico como una de las mejores playas del país, explotando su belleza natural particular. El proyecto se desarrollará a lo largo de cinco años e inició en las orillas del río Aquidabán, a unos 45 kilómetros de Concepción. Más información.

La chatarra vuelta arte: Esculturas a partir de desechos industriales

OBRA DE CHATARRA.jpg

La obra el Ciervo del Pantano se realizó con más de tres toneladas de chatarra incautada por Itaipú.

Foto: Renata Carvallo.

El escultor Raúl Ortigoza, oriundo de Ypacaraí, transformó en arte los desechos industriales, empleando piezas de metal para convertirlas en esculturas.

El artista convirtió su interés por la reutilización de materiales tras su aprendizaje con videos visualizados en internet.

Fue así que creó su reciente obra, el Ciervo del Pantano, ubicada en la Reserva Biológica de Mbaracayú, en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Sepa más.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.