12 feb. 2025

Paraguayos desaparecidos tras derrumbe en Miami no están en los hospitales

El cónsul paraguayo, Justo Apodaca, indicó que los connacionales desaparecidos tras el derrumbe de un edificio en Miami, Estados Unidos, no están en los hospitales y ahora se encuentran pendientes de las novedades de las tareas de rescate.

eeuu derrumbe.jpg

El cónsul paraguayo indicó que los paraguayos desaparecidos tras el derrumbe de un edificio en Miami, Estados Unidos, no están en los hospitales.

Foto: canaln.pe

El cónsul paraguayo en Miami, Justo Apodaca, manifestó que la cifra oficial de fallecidos es de nueve y que los desaparecidos son 152, tras el derrumbe del edificio de 12 pisos. El diplomático aseveró que mantienen las esperanzas de localizar a los seis paraguayos.

Los desaparecidos son la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira, su esposo, el ganadero Luis Pettengill, además de los tres hijos menores de la pareja, y la joven Leidy Luna Villalba, quien se desempeñaba como niñera.

“Ellos no están en los hospitales, es una etapa concluida, todo se centra en las novedades que puedan surgir en los trabajos de rescate que se están realizando con todas las fuerzas especiales de Estados Unidos”, explicó a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Derrumbe Miami, primeras 72 horas claves para encontrar gente con vida

El diplomático detalló que aguardan por informaciones que puedan dar los rescatistas e indicó que en el lugar están trabajando los mejores profesionales en el área de Estados Unidos y un equipo de Israel. Precisó que aguardan una nueva conferencia en pocas horas más.

Asimismo, comentó que ya se cumplen cinco días de intensas tareas de búsqueda y rescate. “La esperanza sigue intacta para la mayoría de los familiares que vinieron a buscar a sus seres queridos”, afirmó Apodaca.

En otro momento, señaló que brindarán todo lo necesario a la familia de Leidy en el caso de que decidan viajar hasta Miami.

“Es algo que en familia deben decidir, el Estado les está brindando la ayuda necesaria (posibilidad de que un familiar de Leidy viaje a los Estados Unidos)”, detalló.

El derrumbe de una parte del complejo Champlain Towers, ubicado entre las calles 88 y Collins Avenue, en la exclusiva zona de Miami Beach, se produjo en horas de la madrugada del pasado jueves y como resultado dejó varios fallecidos y un centenar de desaparecidos.

El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que el obstáculo no son los recursos, sino la falta de suerte. El complejo tiene más de 130 apartamentos, 80 de los cuales estaban ocupados. Y se estima que 55 se derrumbaron.

Más contenido de esta sección
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.