03 feb. 2025

Paraguayos con discapacidad visual sacan su bastón blanco para concienciar

Un grupo de paraguayos con discapacidad visual paseó este lunes por el centro de Asunción, portando el bastón blanco, para celebrar el Día Internacional del Bastón Blanco y reclamar más atención por parte de la sociedad.

discapacidad visual

Los paraguayos con discapacidad visual salieron a las calles con sus bastones blancos para concienciar sobre los obstáculos que enfrentan.

@FundaciónSaraki

Paraguayos con discapacidad visual de todas las edades organizaron un acto cultural en una plaza céntrica capitalina, donde mostraron bailes y exhibieron sus destrezas deportivas ante la presencia de los transeúntes, por el Día Internacional del Bastón Blanco, que busca concienciar sobre los obstáculos que enfrentan para circular libremente.

La docente técnica del Centro de Recursos Santa Lucía, Melisa Morales, señaló que “el objetivo principal de celebrar el Día Internacional del Bastón Blanco es dar más visibilidad”.

Nota relacionada: Cómo es el cielo para una persona ciega

“Queremos generar conciencia para que las personas que vemos no nos comportemos como si fuéramos ciegas y hagamos un pequeño gesto, como ayudarles a cruzar una calle, ayudarles a tomar un transporte público... Esas son cosas pequeñas para nosotros tal vez, pero son cosas muy significativas para la persona con discapacidad visual”, comentó Morales.

Esta profesora lamentó que todavía “falta un poquito más de conciencia en la sociedad”, aunque se mostró optimista con los pequeños avances que empiezan a darse.

Morales estimó que el número de personas con discapacidad visual en el país es del 1% de la población, aunque advirtió de que existen “subregistros de personas que no salen de casa o no son escolarizadas”.

Esta situación es más común en el interior del país, por lo que la Fundación Santa Lucía, a la que pertenece el Centro de Recursos, está tratando de aumentar su presencia en otros puntos para que las personas con discapacidad visual y sus familias no tengan que desplazarse a Asunción para recibir atención y formación académica.

Más contenido de esta sección
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.