02 abr. 2025

Paraguayos dispersos por el mundo unen sus voces por la paz

Un grupo de músicos paraguayos que se encuentran en diferentes partes del mundo unieron sus voces para grabar un sencillo denominado Canción por la Paz, como un mensaje de unidad ante las adversidades.

canción por la paz.png

El video musical de Canción por la Paz cuenta con la participación de varios músicos paraguayos.

Foto: Captura de video.

Los artistas paraguayos buscan transmitir un mensaje de paz, hermandad y unidad ante la pandemia del coronavirus que enluta a millones de familias en todo el mundo. Además, piden por el cese de la violencia.

El video musical de Canción por la Paz cuenta con la participación de músicos paraguayos que viven en distintas parte del mundo y artistas extranjeros que residen en el país.

El material cuenta con participación desde Paraguay de Jorge Castro, Sergio Gaona, Pablo Simón, los hermanos Carlos y Jady Musa, el grupo Las Paraguayas, el Clan Simón y Solange González.

Canción por la paz - Danilo Pedrozo.

Desde Suiza, se suman las Hermanas Barrios, Gustavo Peralta, Julio Brizuela, miembros de la familia Pedrozo. Además, desde Italia participan las hermanas Angie y Araceli Basaldúa; desde España, Víctor Valdez; desde Francia, Juanjo Medina y la rusa Cristina Bitiusca.

La iniciativa surge como propuesta y composición del cantante Danilo Pedrozo, quien vive en Suiza, mientras que la producción musical estuvo a cargo de Eduardo Houdin, desde Paraguay.

“Con este video queremos dar a entender que en un espacio reducido pueden flamear todas las banderas del mundo. Queremos dar un mensaje de esperanza y de amor a nuestros hijos”, dijo a Última Hora el compositor Danilo Pedrozo.

Para la construcción del material musical, cada artista realizó su aporte desde diferentes partes del mundo y la canción fue ensamblada en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.
El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, reveló este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México, EEUU.