06 abr. 2025

Paraguayos en el exterior elevan voz de hartazgo por situación del país

Varios paraguayos y paraguayas que residen en Brasil, Chile y España realizaron movilizaciones en los últimos días para expresar su hartazgo ante la falta de un sistema de salud eficiente y educación de calidad.

paraguayos en España.jpeg

Paraguayos que se encuentran en el exterior expresaron su indignación por la situación actual del país, donde no hay medicamentos en los hospitales y las escuelas se caen. Además, expresaron su apoyo a Paraguayo Cubas.

Los paraguayos que tuvieron que migrar a otros países por la falta de oportunidades se hicieron eco de las movilizaciones que se realizan en Paraguay, donde seguidores de Paraguayo Cubas denuncian un supuesto fraude electoral.

Ante esa situación, varios compatriotas decidieron salir a protestar en las calles de Brasil, Chile y España, mientras que días pasados hubo una movilización en Buenos Aires, Argentina.

Los compatriotas en Brasil se juntaron en la avenida Paulista, la más conocida y transitada de la ciudad del São Paulo.

Puede interesarle: Payo, un fenómeno motivado por el “miedo a la muerte” y malas decisiones políticas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con carteles, caras pintadas con los colores patrios y banderas, los connacionales apoyaron a Paraguayo Cubas y además expresaron su hartazgo por la actual situación del sistema sanitario y la falta de educación de calidad.

Asimismo, denunciaron que en las últimas elecciones hubo fraude electoral.

“Dictadura nunca más”, “Fuera Santi Peña”, "Él único (por Cubas) que va a cambiar el Paraguay”, “Estamos cansados de los corruptos”, eran algunas de las expresiones que más se replicaban en los compatriotas.

Un paraguayo que vivió en la dictadura manifestó que en esa época “no podías defender tus derechos, ese mismo partido (ANR) sigue en el poder”.

Manifestación en España

En Madrid, España, los compatriotas también se sumaron a las manifestaciones que se iniciaron el pasado lunes 1 de mayo y alzaron sus voces contra la “corrupción que impera en el país”.

Embed

Se juntaron en una plaza, portando banderas, algunos estaban vestidos con la remera de la Selección Paraguaya de fútbol. Ahí denunciaron el supuesto fraude en los comicios y exigieron que se abra el polémico sobre 4.

Una de las manifestantes expresó que la gente sale a las calles porque está harta de no tener ni para comer.

También puede leer: Manifestantes bloquean media calzada de Eusebio Ayala en zona del TSJE

“Gracias a la corrupción, estamos fuera del país”, se lamentó indignado otro manifestante.

Los compatriotas alegaron que votaron por el cambio y no por la “narcopolítica”. En Barcelona, un manifestante envió un “mensaje especial” al ex presidente Horacio Cartes.

“Así como tenés poder para comprar todo a través de la plata sucia, también los paraguayos de bien estamos para financiar a los hermanos paraguayos que están luchando en nuestra querida y bendita tierra. Tarde o temprano la Justicia te va a tocar”, expresó.

Chile

Desde Chile, los compatriotas también dijeron “basta de corrupción” y enviaron un mensaje a los paraguayos que se están movilizando en el país por la salud y educación.

“Estamos reclamando nuestros derechos. Que se abra el cuarto sobre”, exigió una mujer.

movilización en españa.mov

En este punto del mundo también se escuchó a los paraguayos decir: “Fuera Santi”, en repudio al resultado de las elecciones generales del 2023, donde el Partido Colorado resultó ser el más ganador.

Lamentaron no poder votar en Chile y denunciaron que en el país robaron el sufragio de los paraguayos.

Le puede interesar: Los 9 legisladores de Payo, la nueva fuerza que capitaliza el hartazgo

Una serie de manifestaciones y disturbios se desataron la semana pasada en varios puntos del territorio nacional, encabezados por Payo Cubas.

Este estallido social, de acuerdo con la analista política Milda Rivarola, se centra principalmente en una frustración generalizada por los resultados, sobre todo por parte de las clases más vulnerables y aquejadas de la sociedad.

Más de 200 personas fueron detenidas por la Policía Nacional, de las cuales 103 cuentan con prisión preventiva en la Agrupación Especializada y el Departamento Judicial. La mayoría de ellas fueron imputadas por resistencia y perturbación a la paz pública.

Las movilizaciones continúan este lunes, con el cierre del carril de acceso a Asunción sobre la avenida Eusebio Ayala.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.