08 abr. 2025

Paraguayos en el exterior piden aprobar proyecto de inscripción automática en el TSJE

La colectividad paraguaya en el extranjero inició una campaña para la aprobación del proyecto de ley que establece la inscripción automática en el registro cívico para paraguayos en el extranjero, que debe tratarse esta semana en la Cámara de Senadores.

Elección. Internas y municipales usarán voto electrónico.

Paraguayos en el extranjero piden inscripción automática en el Registro Cívico Permanente.

Foto: Archivo UH.

Varias colectividades de paraguayos residentes en el exterior exigen la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP) de ciudadanos paraguayos residentes en el Paraguay y en el extranjero. El proyecto fue presentado en el 2017 y hasta la fecha ni siquiera tiene dictamen.

La senadora Esperanza Martínez (FG) planteó que el documento sea tratado este jueves en la sesión de la Cámara Alta. El objetivo de la normativa es facilitar lo más posible el ejercicio del derecho al sufragio a los connacionales que residen en diversos países del mundo.

Según lo mencionado en la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que estudió el proyecto la semana pasada, es muy bajo el porcentaje de paraguayos en el extranjero que votan.

Nota relacionada: Solicitan inscripción automática para votar en el exterior

En la ocasión, Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), objetó el proyecto argumentando que cambiar el sistema y hacer que los paraguayos puedan ejercer su derecho al voto en una forma de inscripción automática es apresurado y no corresponde a la realidad actual.

Afirmó que la Justicia Electoral recomienda la postergación del proyecto porque conllevaría a situaciones políticas muy profundas que tienen una repercusión técnica y económica muy grande.

Con respecto al derecho de los ciudadanos paraguayos en el extranjero a votar, señaló que de hecho todos los paraguayos en el exterior pueden inscribirse a través de un mecanismo habilitado para el efecto.

También puede leer: Insisten en la inscripción automática en el exterior

La comunidad de paraguayos solicitan que no solo se vote en España, Estados Unidos, Argentina y Brasil, sino en todos los sitios donde exista una comunidad paraguaya.

También están trabajando con autoridades de las autonomías y municipios donde viven sobre la posibilidad de que la Justicia Electoral paraguaya, vía Cancillería, pueda recabar en los órganos electorales similares de los países donde residan ciudadanos paraguayos los datos relativos a los compatriotas inscriptos en padrones de tales países para luego inscribirlos como votantes del exterior, estén o no inscriptos en el padrón nacional. Esto también contempla el proyecto de ley.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.