09 abr. 2025

Paraguayos en el exterior piden aprobar proyecto de inscripción automática en el TSJE

La colectividad paraguaya en el extranjero inició una campaña para la aprobación del proyecto de ley que establece la inscripción automática en el registro cívico para paraguayos en el extranjero, que debe tratarse esta semana en la Cámara de Senadores.

Elección. Internas y municipales usarán voto electrónico.

Paraguayos en el extranjero piden inscripción automática en el Registro Cívico Permanente.

Foto: Archivo UH.

Varias colectividades de paraguayos residentes en el exterior exigen la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP) de ciudadanos paraguayos residentes en el Paraguay y en el extranjero. El proyecto fue presentado en el 2017 y hasta la fecha ni siquiera tiene dictamen.

La senadora Esperanza Martínez (FG) planteó que el documento sea tratado este jueves en la sesión de la Cámara Alta. El objetivo de la normativa es facilitar lo más posible el ejercicio del derecho al sufragio a los connacionales que residen en diversos países del mundo.

Según lo mencionado en la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que estudió el proyecto la semana pasada, es muy bajo el porcentaje de paraguayos en el extranjero que votan.

Nota relacionada: Solicitan inscripción automática para votar en el exterior

En la ocasión, Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), objetó el proyecto argumentando que cambiar el sistema y hacer que los paraguayos puedan ejercer su derecho al voto en una forma de inscripción automática es apresurado y no corresponde a la realidad actual.

Afirmó que la Justicia Electoral recomienda la postergación del proyecto porque conllevaría a situaciones políticas muy profundas que tienen una repercusión técnica y económica muy grande.

Con respecto al derecho de los ciudadanos paraguayos en el extranjero a votar, señaló que de hecho todos los paraguayos en el exterior pueden inscribirse a través de un mecanismo habilitado para el efecto.

También puede leer: Insisten en la inscripción automática en el exterior

La comunidad de paraguayos solicitan que no solo se vote en España, Estados Unidos, Argentina y Brasil, sino en todos los sitios donde exista una comunidad paraguaya.

También están trabajando con autoridades de las autonomías y municipios donde viven sobre la posibilidad de que la Justicia Electoral paraguaya, vía Cancillería, pueda recabar en los órganos electorales similares de los países donde residan ciudadanos paraguayos los datos relativos a los compatriotas inscriptos en padrones de tales países para luego inscribirlos como votantes del exterior, estén o no inscriptos en el padrón nacional. Esto también contempla el proyecto de ley.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.