13 abr. 2025

Paraguayos en EEUU disfrutaron del eclipse total del Sol

Paraguayos en Estados Unidos cuentan cómo vivieron el eclipse total del Sol que se registró este lunes y se pudo apreciar desde Malzlatan, México hasta la costa de Canadá. La última vez en Paraguay que se registró el fenómeno fue hace 30 años.

Millones de mexicanos presencian el histórico eclipse solar total

Combo de fotografías donde se observan las fases de un eclipse solar este lunes, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco (México).

Francisco Guasco/EFE

El eclipse se registra cuando la luna pasa entre la tierra y el sol, oscureciendo así la imagen del sol para un espectador en la tierra. El fenómeno pudo verse también a través de una transmisión realizada por la NASA en Youtube.

El fenómeno astronómico fue total entre las 15:19 y las 15:29 en la ciudad de New York, quedando la ciudad a oscuras y hasta cambiando la temperatura, según relata el periodista Joel Sandino, quien se encuentra de viaje por el país norteamericano.

Lea más: Paraguay hace 30 años pudo ver el eclipse total

Asimismo, indicó a Última Hora que la ciudad se estuvo preparando desde hace una semana para el evento y en diferentes librerías y lugares repartían los lentes especiales para poder mirar el eclipse sin sufrir daños en los ojos.

Durante este lunes, una gran cantidad de personas se reunieron en Central Park, donde decidieron pasar el día. En medio del eclipse, incluso relató que hubo pedidos de matrimonios, en el marco de lo que se considera un momento histórico.

El comunicador señaló que pudo disfrutar el evento con dos amigas con las que viajó para conocer el país y trabajar a la vez, mientras disfruta los últimos días de vacaciones para retornar al Paraguay.

Por su parte, Camila Delgado explicó que presenció el fenómeno desde Rochester, New York, en la frontera con Canadá, pero que el día estuvo nublado y no pudo ver en la totalidad cuando la luna cubría el sol, pero sí cuando se oscureció el día por completo.

Entérese más: El eclipse solar total en vivo a través de la NASA

Asimismo, señaló que fue una sensación increíble y que sintió emoción y hasta miedo cuando todo se oscureció, pero que se trató de una experiencia única.

¿Cuándo fue la última vez que se vio en Paraguay?

El 3 de noviembre de 1994, desde Paraguay se pudo ver un eclipse total del Sol. Durante unos minutos de la mañana, el país quedó a oscuras por el fenómeno que generó expectativa y provocó euforia.

El eclipse total, ocurrido durante la mañana del 3 de noviembre de 1994, ocupó la tapa de la edición impresa del diario Última Hora.

El suceso del siglo vivió el Paraguay se tituló en portada el fenómeno que fue visto por los paraguayos tras 47 años de la última ocasión que pudo presenciarse.

“Euforia. Desconcierto. Sencillamente estas fueron las emociones vividas esta mañana cuando el Sol quedó cubierto por la Luna. El eclipse total, el último fenómeno astrológico del siglo XX, pasó por Paraguay y la convirtió en una de las zonas más privilegiadas para la observación del fenómeno”, reza parte del texto que aparece en portada junto a tres fotografías con diferentes momentos del fenómeno.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.