16 abr. 2025

Paraguayos en España tras el paso de dana: “Todo es caótico y catastrófico”

Muchos paraguayos residentes en la región de Valencia, en el sureste de España, están pasando por momentos difíciles tras el paso de una devastadora dana que ya dejó más de 200 muertos.

DANA.jpg

Vecinos caminan por una calle embarrada de Paiporta donde se ha instalado un punto de reparto de alimentos para los afectados por la dana.

Foto: EFE

Luciano Riveros, paraguayo residente en Valencia, España, se trasladó hasta el municipio de Massanassa, uno de los tantos sitios que fueron golpeados por la dana.

El compatriota, en contacto con en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, detalló que tuvieron que abandonar la zona por orden de las autoridades ante el riesgo de intensas lluvias que están previstas en la zona.

“Intentamos ingresar a la zona cero de esta catástrofe, específicamente en Massanassa, pero nos ordenaron abandonar el lugar. Hay una nueva amenaza de caída intensa de lluvia”, explicó.

España.jpg

Vecinos de Paiporta se acercan al auditorio de Paiporta donde se instaló un punto de reparto de alimentos recogida de alimentos.

Foto: EFE

Detalló que los vestigios de la catástrofe son devastadores.

“Estamos en el polígono industrial de Massanassa, donde observamos vehículos tumbados y apilonados en las avenidas y calles”, siguió narrando.

Igualmente, sostuvo que muchos de los sobrevivientes ya tienen problemas de salud y están sufriendo enfermedades.

“Muchos de los fallecidos siguen en el interior de las viviendas. La dana aún no está abandonando el territorio español y sigue rondando la zona”, prosiguió y dijo que la gente se encuentra con pánico.

Por otro lado, informó respecto a la supuesta desaparición de una paraguaya.

Los datos siguen siendo muy preliminares y el acceso a la información muy complejo, ya que las señales telefónicas están con fallas o sin funcionar.

“Estamos corroborando la información para ubicar a sus familiares y tener datos más certeros”, añadió.

Puede leer: Dos paraguayas rescatadas tras el paso de un devastador temporal en España

Artemio, otro paraguayo que estaba en el sitio, describió que todo lo que pasó es “caótico y catastrófico”.

Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana alcanzan 210, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana (Gobierno de Valencia).

España.jpg

La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones.

Foto: EFE

El fenómeno que azotó a Valencia fue un sistema de baja presión o depresión en los niveles altos de la atmósfera, y es potencialmente peligroso, especialmente, a finales del verano y el otoño en la zona mediterránea.

Llegó con lluvias torrenciales intensas y vientos fuertes.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.