24 feb. 2025

Paraguayos en Valencia repudian actuar de autoridades consulares de Barcelona

Los paraguayos residentes en la Comunidad Valenciana, España, repudiaron la “oscura e inhumana actitud de la institución consular de Barcelona” ya que, denunciaron, un intento de coaccionar al Juzgado de Valencia para incinerar el cuerpo de Marlene Lorenza Villaverde “sin el consentimiento ni la autorización de sus padres”.

Paraguaya desaparecida en España.jpg

Desde la colectividad paraguaya, afirmaron que harán todo lo posible para que el cuerpo de Lorenza sea trasladado junto a sus padres, “tal como ellos lo han solicitado en medio de su dolor”.

Foto: Gentileza.

En un comunicado emitido este viernes, los paraguayos residentes en la Comunidad Valenciana, España, expresaron su “máxima preocupación ante el lamentable abandono por parte de las autoridades consulares en la asistencia a los connacionales”.

En ese sentido, repudiaron “enérgicamente la oscura e inhumana actitud de la institución consular de Barcelona, que intentó violar los derechos de los padres de nuestra compatriota Lorenza Marlene Villaverde”, quien falleció por la catástrofe de la DANA en esa zona de España.

“Denunciamos que dicha institución consular, en complicidad con personas ajenas a la familia de la víctima, intentó coaccionar al juzgado provincial de Valencia para incinerar el cuerpo de Marlene sin el consentimiento ni la autorización de sus padres”, expresaron en el comunicado firmado por la representante Lilian Rojas.

La Secretaría Nacional de Repatriados había anunciado que los restos de la mujer serían cremados y se encargarían del pago referente al traslado de las cenizas desde España hasta Paraguay.

Nota relacionada: DANA: Suspenden cremación de paraguaya fallecida en Valencia y analizan repatriar sus restos

Sin embargo, el procedimiento fue suspendido por petición de de los padres de Lorenza Marlene.

Desde la colectividad paraguaya, afirmaron que harán todo lo posible para que el cuerpo de Lorenza sea trasladado junto a sus padres, “tal como ellos lo han solicitado en medio de su dolor”.

Igualmente, agradecieron a las colectividades de compatriotas en el exterior, como a algunas autoridades españolas y paraguayos que mostraron “solidaridad en estos momentos tan difíciles”.

Nota relacionada: España, en alerta roja por temporal que deja nuevas inundaciones

Desde Repatriados informaron que el Gobierno español decidirá este viernes si existe la posibilidad de embalsamar los restos para que sean traídos al territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.