Jóvenes de distintas parroquias del país se trasladaron hasta la ciudad brasileña, para participar del multitudinario encuentro internacional de los fieles católicos.
El Papa Francisco arribó en la tarde de este lunes a Rio y fue recibido con flores por la presidenta Dilma Rousseff.
El Pontífice, no tardó en despertar la atención al abandonar en aeropuerto en un vehículo común, fiel a su sencillo estilo.

El Papa latinoamericano, Jorge Bergoglio, viajó a Brasil para reunirse con cerca de 2 millones de jóvenes en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud que se desarrollará del 24 al 28 de julio.
Esta es la primera JMJ -creada por Juan Pablo II en 1984- que preside Francisco, que la “hereda” de Benedicto XVI, que tenía previsto asistir, pero renunció al papado el pasado 289 de febrero.
Francisco es el tercer papa que visita Brasil. Juan Pablo II lo hizo en cuatro ocasiones y Benedicto XVI una.
En 1984 fue celebrado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el Encuentro Internacional de la Juventud con el papa Juan Pablo II, en ocasión Del Año Santo de la Redención. En la ocasión, el Papa entrego a los jóvenes la Cruz que se transformaría en uno de los principales símbolos de la JMJ, conocida como Cruz de la Jornada
El año 1985 fue declarado Año Internacional de la Juventud por las Naciones Unidas. En marzo hubo otro encuentro internacional de jóvenes en el Vaticano y el mismo año el Papa anunció la institución de la Jornada Mundial de la Juventud.
La JMJ se lleva a cabo todos los años en el ámbito diocesano, celebrada en el domingo de ramos, y con intervalos que pueden variar de entre dos o tres años, en donde se realizan los grandes encuentros internacionales.