14 abr. 2025

Paraguayos estuvieron presentes en festejos de la Virgen del Pilar en España

Una comitiva numerosa de paraguayos ataviados con trajes típicos de nuestra tierra guaraní desfilaron por las calles de Zaragoza, España, para entregar ofrendas florales a la Virgen del Pilar, patrona de los españoles.

Bandera Paraguaya en Zaragoza.jpg

La ofrenda florar paraguaya se destaca entre las demás flores en Zaragoza.

Foto: Captura.

Los compatriotas que residen en la madre patria entregaron una ofrenda floral con forma y los colores de la bandera nacional, con el rojo, blanco y azul, el cual destacó entre los cientos de arreglos florales que se vieron a los pies de la virgen.

Paraguay (2).jpg

Niños, jóvenes y adultos desfilaron por las principales calles de Zaragoza, bailando al ritmo de la música paraguaya y luciendo los trajes típicos de nuestro terruño, encabezado por el infaltable ñandutí, que también formó parte de las ofrendas.

Según el medio español aragondigital.es, más de 55.000 personas llegaron hasta la capital de la región de Aragón para entregar sus ofrendas a la Virgen del Pilar, en la plaza del pilar.

Vanessa.jpg

La mujer paraguaya presente en Zaragoza.

Foto: Gentileza.

Una vez llegada la comitiva paraguaya, unas 18 bailarinas paraguayas pudieron deleitar a los presentes con la tradicional danza paraguaya y levantamiento de botellas, lo que generó los aplausos de los presentes.

Este año, Paraguay fue el país invitado para esta ceremonia que es una tradición en España.

En tanto, el medio internacional Goaragon.es destacó la presencia guaraní, donde 150 paraguayos estuvieron presentes, invitados oficialmente, ya que en años anteriores participaron Ecuador, República Dominicana, Colombia, Nicaragua, Cuba, Costa Rica, Bolivia, El Salvador y Ucrania.

Paraguayos bailando.jpg

18 bailarinas estuvieron en escena.

El medio español señaló que en Aragón hay censados 395 paraguayos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que forman parte de tres asociaciones que estuvieron presentes en el pasacalles hasta llegar a los pies de la virgen: la Asociación 8 de diciembre, la Asociación de Paraguayos Residentes en Aragón Raza Guaraní y el propio ballet, que mostrará el folclore de su tierra en el escenario de la ofrenda.

“Para todos los paraguayos es un regalo ser país invitado. Para las personas de los países que estamos fuera de nuestras tierras es muy importante ver que nuestro país es un día protagonista”, manifestó Rocío Bogado, presidenta del Ballet Folclórico Ysapy del Paraguay, al medio internacional.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.