27 abr. 2025

Paraguayos indocumentados en Estados Unidos preocupados por asunción de Trump

Paraguayos indocumentados en Estados Unidos se acercaron hasta el Consulado de Nueva York para expresar preocupación por las políticas migratorias del próximo presidente norteamericano, Donald Trump.

Donald Trump

El próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Foto: EFE

El director general de Desarrollo Humano de la Secretaría de Repatriados, Guillermo Osorio, señaló a Monumental 1080 AM que recibió una llamada de la cónsul general de Nueva York, Fabiola Torres, tras la presentación de un grupo de compatriotas preocupados por las políticas migratorias de deportación del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En ese sentido, indicó que el cónsul ya le puso en aviso sobre esta situación y quiere empezar a trabajar en un plan de contingencia si se da la situación de deportación.

Lea más: Donald Trump recurrirá a estado de emergencia y ejército para deportar inmigrantes

Asimismo, expresó que se trataría de compatriotas que estarían de forma ilegal en el país norteamericano, por lo que la cónsul solicitó abrir una línea de repatriación y presupuesto por si se a esta situación de emergencia.

Osorio mencionó que la cónsul se puso en contacto ya que los recursos escasean a comienzo de año y que van a trabajar, si se da esta situación de emergencia, como lo hicieron en la pandemia, con Líbano, Israel y Rusia.

A su vez, dijo que no maneja el dato de paraguayos indocumentados en Estados Unidos, pero que había leído sobre cifras de paraguayos que rondan entre las 50.000 y 100.000 viviendo en dicho país.

Entérese más: Joe Biden autoriza a Ucrania el uso de misiles de largo alcance en una región de Rusia

Donald Trump prevé declarar el estado de emergencia nacional y recurrir al ejército para llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes, cuando asuma la presidencia de Estados Unidos en enero, una de las principales promesas de su campaña.

Trump, presidente electo de Estados Unidos y magnate republicano de 78 años, califica de “invasión” la entrada de inmigrantes sin visa por la frontera con México.

Los acusa de envenenar “la sangre” e “infectar” Estados Unidos, de comer mascotas, de ser “asesinos” y “salvajes”, entre otros calificativos despectivos extremos.

Para “liberar”, según él, el país, proyecta “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos” en cuanto asuma el cargo el 20 de enero.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.