08 abr. 2025

Paraguayos indocumentados en Estados Unidos preocupados por asunción de Trump

Paraguayos indocumentados en Estados Unidos se acercaron hasta el Consulado de Nueva York para expresar preocupación por las políticas migratorias del próximo presidente norteamericano, Donald Trump.

Donald Trump

El próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Foto: EFE

El director general de Desarrollo Humano de la Secretaría de Repatriados, Guillermo Osorio, señaló a Monumental 1080 AM que recibió una llamada de la cónsul general de Nueva York, Fabiola Torres, tras la presentación de un grupo de compatriotas preocupados por las políticas migratorias de deportación del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En ese sentido, indicó que el cónsul ya le puso en aviso sobre esta situación y quiere empezar a trabajar en un plan de contingencia si se da la situación de deportación.

Lea más: Donald Trump recurrirá a estado de emergencia y ejército para deportar inmigrantes

Asimismo, expresó que se trataría de compatriotas que estarían de forma ilegal en el país norteamericano, por lo que la cónsul solicitó abrir una línea de repatriación y presupuesto por si se a esta situación de emergencia.

Osorio mencionó que la cónsul se puso en contacto ya que los recursos escasean a comienzo de año y que van a trabajar, si se da esta situación de emergencia, como lo hicieron en la pandemia, con Líbano, Israel y Rusia.

A su vez, dijo que no maneja el dato de paraguayos indocumentados en Estados Unidos, pero que había leído sobre cifras de paraguayos que rondan entre las 50.000 y 100.000 viviendo en dicho país.

Entérese más: Joe Biden autoriza a Ucrania el uso de misiles de largo alcance en una región de Rusia

Donald Trump prevé declarar el estado de emergencia nacional y recurrir al ejército para llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes, cuando asuma la presidencia de Estados Unidos en enero, una de las principales promesas de su campaña.

Trump, presidente electo de Estados Unidos y magnate republicano de 78 años, califica de “invasión” la entrada de inmigrantes sin visa por la frontera con México.

Los acusa de envenenar “la sangre” e “infectar” Estados Unidos, de comer mascotas, de ser “asesinos” y “salvajes”, entre otros calificativos despectivos extremos.

Para “liberar”, según él, el país, proyecta “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos” en cuanto asuma el cargo el 20 de enero.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.