10 jul. 2025

Paraguayos logran medallas de plata y bronce en Olimpiada de Matemáticas

Cuatro estudiantes paraguayos que representaron al país en la 35 ª Olimpiada Matemática del Cono Sur, que se realizó en Brasil, lograron resultados históricos en la competencia al conseguir dos medallas de plata y dos de bronce.

Estudiantes paraguayos.jpg

Los estudiantes paraguayos que lograron resultados históricos en la competencia de Matemáticas.

Foto: Omapa

Del 25 al 30 de setiembre, en Fortaleza, Brasil, se realizó la 35 ª Olimpiada Matemática del Cono Sur, donde jóvenes estudiantes paraguayos lograron una destacada participación y resultados históricos.

El equipo paraguayo de talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) estuvo conformado por:

  • Stefany Fiorella Velázquez Ferreira, 15 años, de Concepción.
  • Fabrizio Matías Castro Gamarra, 16 años, de Asunción,
  • Fernando Daniel López Bobadilla, 15 años, de San Lorenzo.
  • Ever Moisés Ortega Portillo, 16 años, de Capiatá.

Los estudiantes que lograron el galardón de bronce fueron Stefany Fiorella y Fabrizio Matías.

Mientras que Fernando Daniel y Ever Moisés se alzaron con medallas de plata.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Paraguay quedó en el puesto número cuatro del ranking de ocho países participantes.

El líder del equipo fue Gerardo Fisch, y el vicelíder fue José Carlos Ríos, ambos son ex olímpicos de Omapa y actualmente profesores del Programa Jóvenes Talentos.

La Olimpiada Matemática del Cono Sur es una competencia internacional en la cual participan los países de la porción meridional de América del Sur.

Lea más: Casi 3.500 estudiantes participan de primera prueba de Olimpiada de Matemáticas

El objetivo del certamen es proporcionar una oportunidad para que los jóvenes participantes puedan demostrar sus habilidades en matemáticas y servir como marco para el intercambio de experiencias, conocimientos y contactos interculturales entre los países participantes, para elaborar programas de desarrollo cultural, científico y tecnológico.

Paraguay se presenta a esta competencia desde 1993 y este año la participación de la delegación paraguaya fue cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el apoyo del Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.