09 abr. 2025

Paraguayos migrantes piden no retroceder en derecho al voto

30413383

Senado. Paraguayos en el exterior piden ser escuchados.

archivo

La Coordinadora de la Migración Paraguaya (Comipar), que nuclea grupos de paraguayos radicados en distintas ciudades del exterior pide frenar “el voto a tambor batiente” del proyecto de ley #MordazaMigrantePy, como denomina a la propuesta legislativa que pretende modificar la inscripción en el Registro Cívico Permanente de paraguayos residentes en el extranjero. Insisten en que la Cámara Alta convoque a una audiencia pública y abra el debate sobre este tema.

Aseguran que el proyecto de ley que se tratará el miércoles en el Senado elimina las menciones de inscripción automática para ciudadanos mayores de 18 años. Contempla derogar la Ley N° 6.951, “Que establece la inscripción automática en el registro cívico permanente de ciudadanos paraguayos y paraguayas residentes en el Paraguay y en el extranjero para el pleno ejercicio del derecho al voto”. Normativa, dicen, que fue fruto de las luchas y el esfuerzo de la migración organizada. Actualmente, solo 50.000 ciudadanos paraguayos residentes en el exterior están habilitados para votar El universo estimado es de un millón. La Ley 6.951 de inscripción automática permitió inscribir a 11.000 nuevos electores en apenas dos meses este año.

Más contenido de esta sección
En carpas azules consideran exitosa la marcha del 26 de marzo pasado, como demostración de fuerza a un proyecto hegemónico. Por otra parte, repudiaron la represión policial del pasado 31.
Algunos legisladores cartistas se amoldaron al rechazo del Ejecutivo al proyecto que busca unir varios ministerios. El senador del mismo bloque reafirmó postura, desautorizando al mandatario.
Presidente reconoce que ya se habla de un juicio político, pero afirma que hay una guerra mediática en su contra. Indicó que hizo una mala inversión en ueno Holding y que no incidió en licitaciones.