11 may. 2025

Paraguayos mueren aplastados en el derrumbe de una obra en Madrid

Dos obreros fallecieron este jueves luego del derrumbe de una losa de hormigón en una obra en la que trabajaban. El hecho causo gran indignación en España.

Madrid.jpg

Según las autoridades españolas, los obreros tendrían entre 42 y 29 años y son de nacionalidad paraguaya.

El hecho se registró a las 12:40 de este jueves sobre la calle Monte Isabel de Galapagar, en la ciudad de Madrid, capital de España. Los obreros fallecidos tendrían 42 y 29 años.

E medio español El Mundo mencionó que los compatriotas se encontraban trabajando solos en la construcción de un porche (techo) de una vivienda, cuando en un momento dado el mismo se viene abajo sepultado a los sujetos cuyas identidades aún no fueron reveladas.

Accidente laboral Galapagar. Dos fallecidos

Según testigos, los vecinos del lugar escucharon un gran estruendo y cuando se asomaron al lugar de inmediato dieron aviso a la Guardia Civil y al centro de emergencia 112. Los bomberos realizaron el operativo de rescate encontrando a los sujetos bajo un pesado hormigón.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lastimosamente, las autoridades españolas ya nada pudieron hacer por los mismos ya que ambos fallecieron en el acto.

Lea más: Derrumbe en obra deja un muerto y dos desaparecidos bajo tierra

Según el medio gallego, la Guardia Civil se encuentra investigando las causas del accidente laboral que se cobró la vida de dos paraguayos y también busca verificar si la obra contaba con la licencia correspondiente.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.