16 abr. 2025

Paraguayos nombran a sus hijos como personajes de GOT

Los fanáticos paraguayos de la emblemática serie Game of Thrones no se hicieron esperar y demostraron la admiración hacia los personajes nombrando a sus hijos como varias figuras de la serie de HBO, según informó este viernes el Registro Civil.

La Dirección General del Registro del Estado Civil (REC) dio a conocer este viernes un breve listado de nombres que obran en las actas de la institución y que guardan relación con la afamada serie Game of Thrones (en español, Juego de tronos).

Figuran 128 registros con el nombre Brandon, uno de los hermanos de la casa Stark, que quedó parapléjico y se moviliza en una silla de ruedas luego de caer de una torre en Invernalia, dominio de su familia en el norte. Pero no es seguro que los padres se hayan basado en este personaje, ya que no son los primeros paraguayos con este nombre.

En cambio, Arya y Sansa son nombres muy poco comunes y que se conocieron en la serie de HBO. La primera protagonista, y quien se destaca en la última temporada, es homenajeada en 11 ocasiones en el Registro Civil, mientras que Sansa aparece dos veces.

Embed

La serie de fantasía es una adaptación de las novelas A Song of Ice and Fire (Canción de hielo y fuego) de George R.R. Martin, y finaliza su octava temporada este domingo 19 de mayo. Es una de las series más exitosas de la historia del canal de cable.

Juego de Tronos goza de un pico de popularidad en internet desde el estreno de su última temporada, y especialmente de cara a la emisión del capítulo final de la serie.

Lea más: GOT: Fanáticos juntan firmas para que se rehaga la última temporada

Por otra parte, seguidores de diferentes partes del mundo se unieron esta semana para lograr un objetivo común: que HBO rehaga la octava temporada, ya que están disconformes con los capítulos que anteceden al final.

Para ello, habilitaron una petición en la plataforma change.org y, de esa forma, pretenden juntar un millón de firmas. Hasta el momento, ya se ha logrado recepcionar cerca de 660.000 pedidos.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.