21 feb. 2025

Paraguayos ofrecen gastronomía, cultura y arte nacional en París

Un grupo de compatriotas representó a Paraguay en un evento gastronómico desarrollado en Francia por unos cuatro días consecutivos.

Paraguayos en París.jfif

La comida paraguaya y el arte nacional fueron elogiados en un evento gastronómico internacional realizado en Francia.

Foto: Gentileza

Village International de la Gastronomíe de París, Francia, es el nombre que lleva el evento gastronómico en el cual varios paraguayos representaron al país mediante el ofrecimiento de comida tradicional de Paraguay, así como músicas nacionales.

“Un domingo paraguayo en Le Village International de la Gastronomíe de París, acompañando a los amigos de Passión Guaraní, con una mezcla de emoción, orgullo, techaga’u, mborayhu y pirĩmba”, expresó a través de sus redes sociales Nancy Ovelar, embajadora-delegada permanente de Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

https://twitter.com/nancyovelar7/status/1566456983087202307

En conversación con Última Hora, la funcionaria diplomática explicó que se trata de un evento culinario internacional que se hace año tras año en el país europeo, a cargo de un grupo de personas del rubro y que reúne a más de 50 países del mundo, con el patrocinio de +una multinacional y del Gobierno de Francia.

Ovelar destacó que es la primera vez que Paraguay participa en el evento, a través de un stand del restaurant Passión Guaraní, cuyo propietario es el paraguayo Julio Luthol.

La feria tuvo una duración de cuatro días, arrancando el 1 de setiembre y culminando a las 22:00 de este domingo (hora Francia). En dicho periodo se contó con una gran cantidad de visitantes y se realizaron varias actividades.

La diplomática destacó la importancia del arte culinario y señaló que su misión en París es principalmente “apoyar, acompañar y asistir a nuestros compatriotas”, tras haber recibido una invitación de parte de la organización.

Peruano elogia comida paraguaya.mp4

Un peruano elogió de esta manera la gastronomía paraguaya así como felicitó el trato que brinda el compatriota.

“Porque la comida es cultura y nos representa y nosotros como país tenemos demasiado que mostrar. La comida paraguaya es sabrosa, todo lo que yo escuché en esta feria eran puro elogios y había una gran aceptación de la comida paraguaya”, destacó Ovelar.

Asimismo, en el evento también se realizó la Conferencia sobre los Patrimonios Alimentarios de la Unesco y se presentaron cantantes paraguayos, entre otras nacionalidades, que estuvieron a cargo de los dueños de los stands.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.