20 abr. 2025

Paraguayos optan por Junior y Luz Clarita para nombrar a sus hijos

Durante los primeros días del 2018 el Departamento de Identificaciones registró un promedio de 3.500 solicitudes diarias, entre nuevas cédulas de identidad y renovación. Los nombres más registrados son Junior y Luz Clarita.

Luz Clarita.jpg

Luz Clarita, el nombre de la protagonista de una novela infantil, es uno de los preferidos de los padres a la hora de registrar a sus hijas. Foto: aol.com

El comisario Saturnino Villalba, jefe del Departamento de Identificaciones, comentó que en los últimos tiempos ya no se registran nombres inusuales debido a que los padres son más conscientes y que el Registro Civil también recomienda ser más prudentes a la hora de elegir cómo llamarán a sus hijos.

“En estos últimos tiempos casi ya no tenemos casos (de nombres raros). En el caso de hombres hemos recibido más el (pedido para registrar el) nombre Junior, y en el caso de las mujeres, más de las artistas, como Luz Clarita, entre otros”, señaló el comisario en una entrevista a la 1020 AM.

Entre los nombres más inusuales registrados por la institución figuran Pilsen y Tortilla. No obstante, dijo que corresponden a personas que tendrían entre 30 y 35 años.

Reveló, además, que la comunidad indígena es la que más utiliza nombres en guaraní, pero que casi ya no se tienen casos.

Primeros días del 2018

Villalba precisó este jueves a Última Hora que durante los primeros días del primer mes del año vienen registrando 3.500 solicitudes diarias, que generalmente se deben a trámites para escuelas y universidades.

En lo que respecta a expedición de certificados de antecedentes policiales, dijo que en promedio se emiten 2.000 documentos, entre las gestiones de la central y las dependencias del interior.

De acuerdo con cifras mencionadas por Villalba, el año pasado emitieron alrededor de 1 millón de cédulas. “Fue un año muy importante porque hemos tenido la mayor cantidad de impresión de cédulas en lo que va de los últimos cinco años”.

Por otra parte, el comisario destacó que hasta el momento no han tenido inconvenientes en el sistema tecnológico, por lo que están proveyendo los servicios de la institución en tiempo y forma.

Más contenido de esta sección
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.