10 may. 2025

Paraguayos participaron del Festival de Cine de Gramado en Brasil

Productores paraguayos participaron de la gala de premiación del Festival de Cine de Gramado en Brasil, con el objetivo de buscar la cooperación en coproducciones.

IMG_0384 (2).jpg

Los productores Ataliba Da Costa y Derlis Da Silva se reunieron con varios profesionales del cine latinoamericano durante el festival de Gramado en Brasil.

Foto: Gentileza.

Los productores Ataliba Da Costa y Derlis Da Silva se reunieron con varios profesionales del cine latinoamericano durante el festival de Gramado en Brasil, con el objetivo de unir fuerzas y continuar produciendo cine.

“Hemos cerrado varios acuerdos para nuevos proyectos con importantes productores de la región”, señaló el cineasta Ataliba Da Costa.

Lea más: Lanzan tráiler de la película paraguaya de terror Payé

Por su parte, Derlis Da silva, productor Ejecutivo de Cineplay, indicó que estuvo coordinando el estreno a nivel Latinoamérica de “Payé" y que iniciaron conversaciones sobre co-producciones internacionales con Brasil, Perú y Uruguay, lo que representaría un avance para el cine local.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los productores tienen previsto lanzar este año sus primeros largometrajes, como el documental “La Mayor Guerra de América” que será emitido por televisión y la película de ficción y terror “Payé".

Este filme iba a ser lanzado ya el año pasado, pero por decisión del director, Ataliba Da Costa, se postergó, ya que consideró que la situación de la pandemia en el país no era el escenario adecuado para que la gente vaya en masa a los cines.

Los productores se preparan para el lanzamiento de “Payé" este año; una película que mezcla la creencia popular con la ficción.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.