29 may. 2025

Paraguayos pedalearon desde Buenos Aires para visitar a la Virgen de Caacupé

Un grupo de ciclistas paraguayos emprendió un largo viaje desde Buenos Aires, Argentina, hasta la Basílica de Caacupé. Llegaron este domingo luego de pedalear más de 1.000 kilómetros.

Paraguayos desde Buenos Aires.jpg

Paraguayos pedalearon desde Buenos Aires hasta Caacupé.

Foto: Captura Telefuturo.

Los 1.600 kilómetros que tenía por delante, desde Buenos Aires (Argentina) hasta Caacupé (Paraguay), no detuvo a un grupo de ciclistas paraguayos que, movidos por la fe, lograron llegar pedaleando hasta la Basílica de la Virgencita Azul.

Ni la lluvia, el calor o la distancia en sí hicieron flaquear el entusiasmo de estos compatriotas que se radicaron en tierras argentinas, pero llevan siempre presente a su país.

Algunos viven en Moreno, Barracas, San Martín, Retiro o 3 de Febrero, informó Telefuturo.

Siga leyendo: Jóvenes en Caacupé: “Nos duele el nepotismo”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La travesía comenzó el pasado fin de semana desde Buenos Aires y llegaron a la capital de la fe de los paraguayos este domingo, justo a tiempo para estar presentes en la misma del cuarto día del Novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.

Otro paraguayo se acopló a ellos cuando ya ingresaron a territorio nacional.

El grupo de ciclistas estuvo acompañado por una persona que sirvió de logística y velaba por la seguridad.

Uno de ellos, de nombre Pedro, manifestó que llegar no fue nada fácil.

Puede leer: Obispo fustiga “vida principesca” de legisladores mientras el pueblo sufre y pierde calidad de vida

“Llegamos hoy y no fue fácil. Salimos el sábado 23 de noviembre y tuvimos muchos inconvenientes. Tuvimos lluvias y tormentas por días seguidos y costó mucho lograr un buen descanso”, describió.

En su caso, es la quinta vez que viene pedaleando para visitar a la Virgen de Caacupé.

Los compatriotas, todos oriundos de Caaguazú, resaltaron el apoyo y motivación que recibieron de sus seres queridos a lo largo de recorrido.

“El aliento que recibimos es muy importante en la ruta”, expresó.

Por su parte, César, otro integrante de los pedaleros, contó que tuvieron un accidente en ruta.

“Veníamos en la línea blanca y un camión apareció cuando íbamos a agarrar una bajada y teníamos que corrernos. Mi guía no se desvío y yo quería desviar, mi rueda agarró su rueda y tuvimos un percance. Si él se corría yo caía bajo el camión, pero aguantó y tuve una caída leve”, contó.

Son muchos los peregrinos que ofrecen su sacrificio y la visita a la Virgen en agradecimiento por su intercesión, mientras que otros llegan con sus peticiones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.