02 feb. 2025

Paraguayos podrán pagar en Brasil sus compras con Pix

30824422

Alianza. Los paraguayos que viajan a Brasil podrán hacer pagos de manera digital.

gentileza

Bancard, la plataforma de servicios tecnológicos para bancos de Paraguay, anunció una alianza con PagBrasil, que procesa pagos digitales para empresas de todo el mundo, lo que permitirá que turistas paraguayos puedan hacer pagos con Pix vía QR en Brasil, directamente desde las apps de sus entidades de preferencia.

El Pix es un sistema de pagos creado por el Banco Central de Brasil que permite enviar y recibir dinero al instante, en cualquier día y a cualquier hora, incluso fines de semana y feriados.

En un comunicado conjunto de ambas procesadoras, resaltaron que esta colaboración permitirá ofrecer una experiencia sin precedentes a los turistas paraguayos, ya que no tendrán que preocuparse por el cambio de divisas ni necesitarán dinero en efectivo para realizar sus compras.

Asimismo, destacaron que este acuerdo histórico, sin precedentes en el ámbito de medios de pago digitales, pondrá fin a las fronteras entre Paraguay y Brasil, ya que facilitará a los ciudadanos realizar compras de manera segura y digital, directamente desde la app de su banco.

Entre los beneficios que los turistas paraguayos obtendrán mediante Pix en Brasil, se destaca que es una alternativa de pago segura y más conveniente que el uso de dinero en efectivo, eliminando la necesidad de realizar cambio de divisas y brindando la oportunidad de utilizar su aplicación bancaria o financiera de confianza en Brasil.

El pago con Pix es económico y transparente, ya que se tiene el control total de gastos, según el comunicado. Además, el turista dispone de una amplia gama de establecimientos para hacer compras, desde grandes cadenas hasta pequeños establecimientos en la playa. Muchas tiendas en Brasil ofrecen descuentos exclusivos para pagos con Pix, incentivando su uso.

“Sabemos que Brasil es el destino favorito de los paraguayos, y estamos orgullosos de abrir las fronteras con PagBrasil, ofreciendo una opción de pago segura y conveniente para todos. Ahora será mucho más fácil ir de vacaciones y realizar compras, ya que tendremos a mano la misma app que utilizamos aquí en Paraguay, para hacer las compras en Brasil. Esta alianza sin precedentes demuestra cómo ambas naciones pueden generar productos de valor agregado para sus ciudadanos, abriendo un abanico de beneficios y rompiendo paradigmas”, expresó Aníbal Corina, gerente general de Bancard.

Por otra parte, se aclaró que las entidades emisoras de la red Bancard irán implementando este servicio de forma progresiva, para disponibilizar a sus clientes paraguayos esta nueva alternativa de pago.

“Nuestra colaboración con Bancard marca un paso clave en nuestro compromiso de expandir los beneficios del Pix más allá de las fronteras de Brasil”, afirmó Alex Hoffmann, CEO y cofundador de PagBrasil.

Agregó que “desde mayo de 2023 PagBrasil ha sido pionera en ofrecer Pix fuera de Brasil, ofreciendo una solución que facilita pagos rápidos y seguros para extranjeros que visitan el país, al mismo tiempo que beneficia a los brasileños en el extranjero. Esta innovación tiene un impacto positivo tanto en los viajeros como en los comerciantes, impulsando el turismo y el comercio internacional. Estamos entusiasmados por ver cómo el sistema Pix puede transformar la experiencia de pago para nuestros vecinos paraguayos y fomentar aún más la integración regional”.

La Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay, señaló que unos 236.320 paraguayos viajaron a Brasil en el 2024.

Sobre Pix. Pix es el sistema de pagos instantáneos de Brasil que permite realizar transferencias instantáneas como pagos de compras las 24 horas, los 7 días de la semana. Los consumidores pueden utilizarlo para realizar transacciones con comercios, proveedores de servicios y de persona a persona.

Al momento de pagar, el consumidor simplemente selecciona Pix y escanea un código QR desde la aplicación móvil de su banco para completar la transacción.

Más contenido de esta sección
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse.
El economista Wildo González expone que la futura emisión de bonos soberanos del país se dará en un contexto internacional que cambió radicalmente.
Uno de los sectores más perjudicados con el incremento de los combustibles es el sector productivo, cuya cadena depende principalmente del producto. Advierten sobrecostos en toda la cadena.