29 mar. 2025

Paraguayos reciben mención de honor en Olimpiada Matemática en Argentina

Tres adolescentes representaron al Paraguay en una olimpiada internacional de Matemática llevada a cabo en Argentina. Los tres fueron reconocidos con una distinción honorífica.

Omapa.jpg

El equipo paraguayo se destacó en la competencia internacional de Matemática desarrollada en Argentina.

Foto: www.omapa.org

Tras ser seleccionados por el Programa de Iniciación Científica para Jóvenes Talentos, Fernando López, de 13 años, María Valentina Zorrilla Videla, de 15 años, y Samira Insaurralde Alonso, de 14, representaron a Paraguay durante la 29ª edición de la Olimpiada Matemática Rioplatense, desarrollada del 3 al 7 de diciembre pasado en Argentina.

En dicha ocasión, los tres adolescentes debutaron en una olimpiada internacional en modalidad presencial y lograron alzarse con menciones de honor.

De acuerdo con la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa), Paraguay participa desde el año 2009 en dicha competencia, pero esta es la primera vez que todos los seleccionados reciben distinción honorífica.

Con sus reconocimientos, el país suma a la fecha un total de once menciones de honor, cuatro medallas de bronce y una medalla de plata.

Durante el evento matemático realizado en el vecino país, además de los paraguayos, participaron los ganadores de los concursos matemáticos celebrados tanto en Argentina, como en Uruguay, Perú, Colombia y México.

Fernando, María y Samira son estudiantes de octavo y noveno grado, que participaron del nivel 1 de la Olimpiada Matemática Rioplatense 2022.

Puede leer: Paraguayos reciben medallas en distintas disciplinas y otras noticias positivas

Los tres viajaron juntos a Buenos Aires y estuvieron acompañados de los ex olímpicos y profesores Juan Marcos Serafini, quien se desempeñó como líder de equipo, y Carmen Sánchez, como vicelíder.

Todos los paraguayos pudieron asistir a la competencia internacional mediante la financiación de la Itaipú Binacional y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entidades que apoyan los viajes y entrenamientos de las delegaciones paraguayas.

Omapa es una organización que se dedica a promover la participación de jóvenes paraguayos en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática.

Posteriormente, sus miembros incentivan a los alumnos con mejores resultados a participar del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática, para finalmente representar a Paraguay a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.