10 abr. 2025

Paraguayos reciben mención de honor en Olimpiada Matemática en Argentina

Tres adolescentes representaron al Paraguay en una olimpiada internacional de Matemática llevada a cabo en Argentina. Los tres fueron reconocidos con una distinción honorífica.

Omapa.jpg

El equipo paraguayo se destacó en la competencia internacional de Matemática desarrollada en Argentina.

Foto: www.omapa.org

Tras ser seleccionados por el Programa de Iniciación Científica para Jóvenes Talentos, Fernando López, de 13 años, María Valentina Zorrilla Videla, de 15 años, y Samira Insaurralde Alonso, de 14, representaron a Paraguay durante la 29ª edición de la Olimpiada Matemática Rioplatense, desarrollada del 3 al 7 de diciembre pasado en Argentina.

En dicha ocasión, los tres adolescentes debutaron en una olimpiada internacional en modalidad presencial y lograron alzarse con menciones de honor.

De acuerdo con la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa), Paraguay participa desde el año 2009 en dicha competencia, pero esta es la primera vez que todos los seleccionados reciben distinción honorífica.

Con sus reconocimientos, el país suma a la fecha un total de once menciones de honor, cuatro medallas de bronce y una medalla de plata.

Durante el evento matemático realizado en el vecino país, además de los paraguayos, participaron los ganadores de los concursos matemáticos celebrados tanto en Argentina, como en Uruguay, Perú, Colombia y México.

Fernando, María y Samira son estudiantes de octavo y noveno grado, que participaron del nivel 1 de la Olimpiada Matemática Rioplatense 2022.

Puede leer: Paraguayos reciben medallas en distintas disciplinas y otras noticias positivas

Los tres viajaron juntos a Buenos Aires y estuvieron acompañados de los ex olímpicos y profesores Juan Marcos Serafini, quien se desempeñó como líder de equipo, y Carmen Sánchez, como vicelíder.

Todos los paraguayos pudieron asistir a la competencia internacional mediante la financiación de la Itaipú Binacional y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entidades que apoyan los viajes y entrenamientos de las delegaciones paraguayas.

Omapa es una organización que se dedica a promover la participación de jóvenes paraguayos en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática.

Posteriormente, sus miembros incentivan a los alumnos con mejores resultados a participar del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática, para finalmente representar a Paraguay a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.