17 abr. 2025

Paraguayos recurren a cada vez más a los generadores para eludir cortes

Los generadores de energía ya no son equipos exclusivos de bancos, hospitales o telefónicas. Las fallas en el suministro de la ANDE han disparado su instalación en pequeños negocios y hogares.

Los cortes de energía del fin de semana afectaron a un gran número de usuarios, menos a aquellos que invirtieron un importante capital para adquirir generadores de energía eléctrica, la mayoría de ellos abastecidos por gasoil. De hecho, los usuarios que recurren a estos equipos para aminorar el impacto de las falencias en el suministro son cada vez más numerosos.

De acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), en el 2017 se importaron 14.347 generadores, incluyendo sus piezas, kits y componentes. El valor FOB alcanzó USD 21,7 millones. En el 2013, se habían traído en total 4.344 por un valor de USD 12 millones. En lo que va del 2018, ingresaron al país 9.280 maquinarias por USD 16,3 millones. Así, en los últimos seis años se trajeron 46.415 equipos por un monto de USD 95,3 millones (ver infografía).

Los generadores ya dejaron de ser artículos que se instalan solo en importantes empresas, cuyas funciones, o debido a su caudal de consumidores, no pueden permitirse pasar mucho tiempo sin tener suministro eléctrico.

Los artefactos también se pueden observar en negocios no tan grandes, como peluquerías, restaurantes, ópticas, estacionamientos, consultorios odontológicos, además de edificios de departamentos y en domicilios particulares.

El precio de los equipos varía considerablemente, acorde a las necesidades. En el mercado existen generadores desde 1.000 vatios (ya pueden soportar la iluminación y un ventilador de un domicilio) hasta los más grandes que abastecen a industrias. La opción del alquiler también es posible.

Los aparatos más económicos se pueden encontrar desde G. 500.000, pero para un respaldo básico en la casa el costo se eleva hasta alrededor de G. 3.500.000. El alquiler de los grandes equipos, de 100 kVA, oscila entre los G. 5.000.000 por día. El valor final de este generador puede representar hasta USD 25.000.

MEJOR PUBLICIDAD. Abelardo Brugada, gerente comercial del Grupo Luminotecnia, manifestó que, cíclicamente, el periodo de venta de generadores se incrementa con la llegada del calor, puesto que los cortes de energía se vuelven más recurrentes. Añadió que cada año hay aumento en las ventas, tanto para hogares, oficinas y las industrias, las cuales demandan mayor cantidad de unidades por la necesidad de seguir con los procesos de producción.

“Mientras la ANDE siga con los problemas de suministro continuo de energía, el negocio de venta de generadores va a ir en aumento año a año. El presidente entrante de ANDE ha anunciado que los cortes van a ser seguidos este y el próximo verano ¿Qué mejor promoción para la venta de generadores?”, expresó.

Embed

Lluvias volvieron a causar caos

Una gran cantidad de usuarios quedaron sin energía eléctrica durante varias horas este fin de semana, debido ala caída de los alimentadores de la ANDE registrada el sábado pasado por las fuertes tormentas. En total, salieron de servicio 43 líneas de media tensión de 23.000 voltios de 14 centros de distribución en el área metropolitana.
La reposición completa de la energía se concretó recién ayer alrededor de las 17.00.
Pedro Ferreira, presidente dela ANDE, había señalado que el foco de su gestión será la calidad del servicio, para lo cual se prevé hacer una importante inversión en el sistema distribución. Solo para esto se requieren más de USD 2.000 millones en los próximos 10 años.