10 may. 2025

Paraguayos residentes en España defienden el Cerro León

Este viernes 20 de febrero, paraguayos residentes en España realizaron una manifestación frente al consulado de Paraguay en Barcelona, en contra del proyecto gubernamental de prospecciones geológicas en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

La manifestación estuvo encabezada por los organizadores: Marcelo Pozzo, Rody Maldonado, Pablo Cáceres y Elena Avati. Se realizó frente al consulado paraguayo donde se hizo por segunda ocasión una invitación a todos los paraguayos que residen en esa ciudad, a favor del Cerro León.

Los participantes portaban pancartas en contra del proyecto patrocinado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). De esta forma los paraguayos demostraron su total indignación ante la intención de explotar el Cerro León (Parte del Parque Nacional Defensores del Chaco).

Paraguayos en España defienden el Cerro León 2.mp4

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El frío en horas de la tarde no fue excusa para discontinuar con la convocatoria y con pancartas y muchos canticos los presentes exigieron al Gobierno que no realice trabajos en una zona protegida.

Pidieron igualmente que la Justicia dé marcha atrás en su autorización para un posible ingreso al lugar donde habitan especies en vías de extinción y comunidades nativas aisladas voluntariamente.

Ahora, los paraguayos residentes en España pretenden juntar la mayor cantidad de firmas posible como demostración del compromiso de defensa al Cerro León y entregarlas al cónsul general de Paraguay en Barcelona, Juan Alfredo Buffa, el día lunes 23 de febrero.

Paraguayos en España defienden el Cerro León.mp4

El Parque Nacional Defensores del Chaco, donde se ubica el Cerro León, se encuentra próximo a la frontera con Bolivia y comprende una extensión total de 720 mil hectáreas.

La zona está integrada dentro de la superficie del Gran Chaco Suramericano, un área de 7 millones de hectáreas declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO (Patrimonio de la humanidad).

Más contenido de esta sección
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.