15 abr. 2025

Paraguayos salen de la pobreza, pero persiste “desigualdad gigantesca”, advierte economista

La economista Verónica Serafini dio una lectura respecto a los 157.344 paraguayos que salieron de la pobreza, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). A su criterio, todavía persiste una desigualdad gigantesca.

Ollas populares Capiibary.jpeg

157.344 paraguayos que salieron de la pobreza, según el INE.

Foto: Archivo

Según las estimaciones hechas y publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 157.344 personas salieron de la pobreza durante el 2023 y la economista Verónica Serafini, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio una radiografía general sobre los números revelados.

A su criterio, todavía persisten los desafíos en la lucha contra la pobreza.

En Paraguay la tasa de pobreza se mantuvo alrededor del 25% durante los últimos 10 años, pero “no podemos escaparnos” del otro 40% “que está muy cerquita de la línea de pobreza”.

“Un 40% que está ahí muy cerquita de la línea de pobreza, es decir, que el 70% de la población sobrevive”, describió Serafini.

En otro momento, dividió a la población no pobre en tres categorías: los vulnerables, la clase media por ingresos y los ricos.

Para Serafini, aproximadamente el 20% de la población se considera clase media solo por sus niveles de ingreso y no por su seguridad económica.

Puede leer: Pobreza disminuye en Paraguay: 157.000 personas salieron de esta condición en 2023, según INE

“La clase media en Paraguay no tiene seguro médico, no tiene jubilación, está endeudado y no se puede considerar una clase media tradicional, en países donde hay un sistema de seguridad social importante”, se explayó.

“Finalmente, están los ricos que representan al 3% de la población”, añadió e indicó que en Paraguay la brecha entre el muy vulnerable y el rico es gigantesca y la más alta en América Latina.

“La desigualdad en Paraguay es una de las causas de que no podamos reducir la pobreza”, siguió sosteniendo.

Por otro lado, dijo que los programas sociales afectan directamente al ingreso de las personas, ya que con este monto que reciben pueden saltar un poquitito por la línea de pobreza. También influye la falta de políticas de empleo.

Igualmente, añadió se tiene que ver si realmente es una reducción de la pobreza que podemos llamar exitosa o son factores coyunturales.

“La pobreza extrema es solo los ingresos para adquirir una canasta de alimentos. Y la pobreza no extrema, es decir, los que no son pobres extremos, es el ingreso para adquirir los mismos alimentos de los pobres extremos más otros servicios, vestimenta, salud, educación,” señaló.

En el 2022, se tenía un total de 1.488.235 personas en situación de pobreza y 355.307 en situación de pobreza extrema.

De acuerdo al INE, la pobreza monetaria total, que comprende la pobreza no extrema y la pobreza extrema, registró una incidencia del 22,7%.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.