16 feb. 2025

Paraguayos se capacitan en Italia para crear una nueva unidad de cirugía de epilepsia en Paraguay

Cinco profesionales de la salud del Hospital de Acosta Ñu se encuentran recibiendo capacitación en el Hospital Pontificio Bambino Gesú, en Italia.

Profesionales se capacitan en Italia.jpg

Los cinco profesionales volverán a Paraguay en diciembre y participarán de la creación de una nueva unidad para cirugía de niños con epilepsia.

Foto: OPD

Se trata de los doctores Marco Casartelli y Diego Servián; las enfermeras Mariela Sosa y Leticia Benítez, y la sicóloga Laura Villalba, todos del área de Neurología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de Reducto, en San Lorenzo, Departamento Central, quienes se capacitan y realizan pasantía en el Hospital Pontificio Bambino Gesú, de Roma, en Italia, informaron desde la Oficina de la Primera Dama (OPD).

Los cinco profesionales se encuentran actualmente realizando entrenamiento y una pasantía en el prestigioso centro asistencial del país europeo, con el objetivo de que al concluir las formaciones se instale en el Hospital de Acosta Ñu una unidad de cirugía de la epilepsia para mejorar la calidad de vida de los niños paraguayos que la padecen.

“La idea es formar un equipo multidisciplinario de atención a pacientes epilépticos, que tienen muy difícil control con medicamentos y tratar de instalar en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu una unidad de cirugía de la epilepsia de alta complejidad. Para ello, además de la capacitación, se necesitan equipos sofisticados, que se está trabajando para adquirirlos también”, expresó Casartelli.

Puede leer: IPS practica a un bebé la primera cirugía de epilepsia en Paraguay

Además, el profesional de la salud señaló que con la creación de dicha unidad, podrán tratar a otros tipos de pacientes que cuentan con tumores y cánceres operables a nivel cerebral.

El neuropediatra Marco Casartelli se está capacitando en neurofisiología en Roma, mientras que el neurocirujano Diego Servián estudia sobre las últimas técnicas de neurocirugía. Ambos médicos están en Italia desde hace seis meses.

En cuanto a las enfermeras Mariela Sosa y Leticia Benítez, las dos están haciendo una tecnicatura en electroencefalografía, y se encuentran en Europa desde hace tres meses. Entretanto, la sicóloga Laura Villalba se especializa en neurosicología de cirugía de la epilepsia.

Lea también: El estigma de vivir con epilepsia en una sociedad que aún le teme

Todos tienen previsto retornar a Paraguay en diciembre de este 2021. No obstante, las primeras capacitaciones de los doctores se iniciaron en 2020, pero de manera virtual debido a la pandemia del Covid-19.

Por otra parte, una niña paraguaya de 10 años que padece una encefalitis de Rassmusen, que afecta su cerebro produciendo convulsiones y parálisis, viajó con sus padres al país europeo, para ser sometida el próximo 1 de diciembre a una neurocirugía de epilepsia refractaria en el Bambino Gesú.

Las gestiones fueron realizadas por la Oficina de la Primera Dama, con el apoyo del Hospital Bambino Gesú, la Embajada del Paraguay en Italia, la Organización Internacional Italo-Latinoamericana y la Gerencia de Air Europa.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.