12 abr. 2025

Paraguayos se capacitan en Italia para crear una nueva unidad de cirugía de epilepsia en Paraguay

Cinco profesionales de la salud del Hospital de Acosta Ñu se encuentran recibiendo capacitación en el Hospital Pontificio Bambino Gesú, en Italia.

Profesionales se capacitan en Italia.jpg

Los cinco profesionales volverán a Paraguay en diciembre y participarán de la creación de una nueva unidad para cirugía de niños con epilepsia.

Foto: OPD

Se trata de los doctores Marco Casartelli y Diego Servián; las enfermeras Mariela Sosa y Leticia Benítez, y la sicóloga Laura Villalba, todos del área de Neurología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de Reducto, en San Lorenzo, Departamento Central, quienes se capacitan y realizan pasantía en el Hospital Pontificio Bambino Gesú, de Roma, en Italia, informaron desde la Oficina de la Primera Dama (OPD).

Los cinco profesionales se encuentran actualmente realizando entrenamiento y una pasantía en el prestigioso centro asistencial del país europeo, con el objetivo de que al concluir las formaciones se instale en el Hospital de Acosta Ñu una unidad de cirugía de la epilepsia para mejorar la calidad de vida de los niños paraguayos que la padecen.

“La idea es formar un equipo multidisciplinario de atención a pacientes epilépticos, que tienen muy difícil control con medicamentos y tratar de instalar en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu una unidad de cirugía de la epilepsia de alta complejidad. Para ello, además de la capacitación, se necesitan equipos sofisticados, que se está trabajando para adquirirlos también”, expresó Casartelli.

Puede leer: IPS practica a un bebé la primera cirugía de epilepsia en Paraguay

Además, el profesional de la salud señaló que con la creación de dicha unidad, podrán tratar a otros tipos de pacientes que cuentan con tumores y cánceres operables a nivel cerebral.

El neuropediatra Marco Casartelli se está capacitando en neurofisiología en Roma, mientras que el neurocirujano Diego Servián estudia sobre las últimas técnicas de neurocirugía. Ambos médicos están en Italia desde hace seis meses.

En cuanto a las enfermeras Mariela Sosa y Leticia Benítez, las dos están haciendo una tecnicatura en electroencefalografía, y se encuentran en Europa desde hace tres meses. Entretanto, la sicóloga Laura Villalba se especializa en neurosicología de cirugía de la epilepsia.

Lea también: El estigma de vivir con epilepsia en una sociedad que aún le teme

Todos tienen previsto retornar a Paraguay en diciembre de este 2021. No obstante, las primeras capacitaciones de los doctores se iniciaron en 2020, pero de manera virtual debido a la pandemia del Covid-19.

Por otra parte, una niña paraguaya de 10 años que padece una encefalitis de Rassmusen, que afecta su cerebro produciendo convulsiones y parálisis, viajó con sus padres al país europeo, para ser sometida el próximo 1 de diciembre a una neurocirugía de epilepsia refractaria en el Bambino Gesú.

Las gestiones fueron realizadas por la Oficina de la Primera Dama, con el apoyo del Hospital Bambino Gesú, la Embajada del Paraguay en Italia, la Organización Internacional Italo-Latinoamericana y la Gerencia de Air Europa.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.