06 feb. 2025

Paraguayos se llevaron medallas en la Olimpiada de Astronomía y Astronáutica

Los representantes de Paraguay que compitieron en la XVI edición de la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, realizada en Costa Rica, obtuvieron medallas de plata y bronce, además de menciones honoríficas.

Delegación de astronomía.jpeg

Paraguayos se llevaron medallas en competencia de astronomía y astronáutica.

Foto: Gentileza.

En la delegación paraguaya se destacaron Felicita Coronel Sánchez, de Santa Rosa Misiones, con una medalla de plata; Leonardo Muniagurria de Asunción, con medalla de bronce, mientras que Sabrina Larré, de San Ignacio Misiones, Renato Ávalos, de Asunción, y Tiago Rojas de Pilar obtuvieron mención honorífica.

“Todos estos resultados se dieron a partir de un conjunto de exámenes y competencias que se realizaron en forma conjunta y también en forma individual. Por ejemplo, el examen de cohetería, taller de telescopio, examen en el planetario a cielo abierto, el examen individual, y el examen grupal, a partir de todo esto es que mediante los puntajes se pudieron determinar a los campeones”, explicó Felicita Coronel desde Costa Rica para Última Hora.

Además de Paraguay, participaron delegaciones de Brasil, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Panamá, entre otros. “Es una experiencia única y de mucha riqueza cultural”, resaltó la medallista.

La llegada de los representantes paraguayos al aeropuerto está prevista para el domingo, a las 06:45, y desde allí cada uno retornará a su comunidad.

Acompañaron a los competidores los ex olímpicos de la Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica (OPAAA), los universitarios Roberto Sánchez y Fernando Cáceres, en tanto que como observadores viajaron Miguel Volpe Borgognon, Tomasa Canatta Álvarez y Katherine Neal, voluntaria del Cuerpo de Paz en Santa Rosa, Misiones.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.