08 may. 2025

Parásitos, la crítica social que conquistó Hollywood

En una ceremonia de victorias esperadas, la cinta surcoreana Parásitos, que expone la desigualdad social, sorprendió y marcó historia al consagrarse como elegida en la terna más importante de la noche, la de Mejor Película. Dirigida por Bong Joon Ho, el título se convirtió en la primera cinta de lengua y origen extranjero en llevarse el principal premio, a diferencia de la también extranjera El artista, que ganó la misma categoría en el 2012, pero se trataba de una cinta muda.

Además del principal premio, el filme se llevó las estatuillas de Mejor Película Extranjera y Mejor Guion Original, esta última, fue la primera de la noche para la película. Al recibirla, Bong Joon Ho propició una espontánea situación al contemplar la estatuilla y luego sonreír, expresando su felicidad, todo esto, mientras su colega agradecía por la victoria.

El filme también sorprendió al ganar la terna de mejor dirección; otro emotivo momento, cuando en su discurso de aceptación, Bong Joon Ho, quien, al lado de su ya tradicional traductora, se dirigió a Scorsese al comentar que cuando estudió cine se encontró con una frase suya que guardó en su corazón: “Lo más personal es lo más creativo”. También agradeció a Quentin Tarantino por haber citado en varias ocasiones sus anteriores películas y de esa forma dado a conocer su trabajo en Estados Unidos.

Éxito. La cinta ganadora que se encuentra en cartelera en las salas de cine del país, con 132 minutos de extensión, elaborada a partir de un presupuesto de USD 11 millones y producida por una mujer, Kwak Sin-ae, presenta la historia de una familia con dificultades económicas que se cruzan con otra más adinerada y en ese encuentro, se ven fascinados ante esa nueva realidad y arman un plan para infiltrarse en ese mundo hasta entonces desconocido.

Muchos elementos entran en discusión a la hora de apuntar el éxito de la cinta. Entre ellos, se destaca el abordaje de un elemento cercano a los espectadores, la desigualdad social que es presentada al hacerse un paralelismo entre las dos familias. En cuanto a la narración, el filme encierra en sí elementos de todos los géneros, drama, comedia, tragedia se conjugan en la historia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Quise retratar lo que se siente al estar dentro de otra familia, algo que experimenté al estar en la Universidad. Trabajé como tutor y enseñé a niños de una familia millonaria. Su casa era algo que no imaginé que existiera. Sentí que estaba infiltrándome, al mismo tiempo que me pagaban por eso. De ahí viene la idea de Parásitos”, detalló el director del largometraje.

En cuanto al destaque de la película en los Oscar, una de las explicaciones apunta a la apertura realizada por la Academia de Cine de Hollywood al invitar a nuevos miembros de todo el mundo a sumarse a las votaciones de los premios, lo que expande el criterio, la visión y el concepto de lenguaje cinematográfico al no limitarlo solamente a las producciones norteamericanas, promoviendo una lectura más internacional del premio.

Conexión. “Este primer Oscar es de Corea del Sur”, manifestó Bong Joon Ho al dedicar a su país la primera estatuilla que recibió durante la ceremonia. Luego de la consagración, al dirigirse a la prensa en distintos momentos posteriores a la ceremonia, Bong Joon Ho aludió a su discurso de la barrera de los subtítulos, y afirmó que cuando lo emitió ya era tarde, puesto que gracias al streaming, las redes sociales y YouTube, esa situación se está superando. Además, sentenció que en razón de que vivimos en un mundo donde todos estamos conectados, se aproxima el momento donde ya no será relevante si un filme está en lengua extranjera o no.

A Saber

Titulo: Parásitos.

Dirección: Bong Joon Ho.

Producción: Kwak Sin-ae.

Género: Drama, Comedia.

Duración: 132 minutos.

Origen: Corea del Sur.

Presupuesto: USD 11 millones.

Oscar Ganados:
* Mejor Película.
* Mejor Película
Internacional.
* Mejor Dirección.
* Mejor Guion Original.