22 may. 2025

Pareja de narco no participa de forma activa en Tabesa, sostiene José Ortiz

La pareja del presunto narco detenido en Brasil en el marco del Operativo Turf es accionista minoritaria de la Tabacalera del Este (Tabesa), pero no tiene participación dentro de la directiva, sostuvo José Ortiz, representante de la empresa.

tabesa.jpg

Tabacalera del Este SA.

http://www.tabesa.com.py/

Jussara Cabral, pareja de Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, detenido en el Operativo Turf en Brasil, es una accionista minoritaria y sin participación activa dentro de la directiva de la Tabacalera del Este (Tabesa), afirmó a Monumental 1080 AM el presidente de la tabacalera, José Ortiz.

“Jussara Cabral es accionista por sucesión de un porcentaje mínimo, pero no tiene participación en la directiva y no sabemos de sus actividades”, sostuvo Ortiz.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La pareja de Marcus Vinicius Espinola es accionista de la tabacalera, pero responde a un grupo de herederos del señor César Cabral, padre de la mujer. En total, son siete los herederos que están en la lista y la única participación que los familiares tienen es a través de un representante para el tema de los dividendos.

5286737-Libre-1569953196_embed

“En el listado de herederos hay dos nietos, porque César Cabral tiene dos hijos fallecidos”, detalló Ortiz.

Lea más: Pareja de presunto narco detenido en Operativo Turf es accionista en Tabesa

A Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua se lo vincula como parte de una red narco internacional y está ligado a firmas que se dedican al blindaje de vehículos. El presunto narco fue detenido en Brasil.

En el operativo desplegado en Paraguay y Brasil, logró escapar y sigue prófugo Lindomar Reges Furtado, otro supuesto narco con procesos en el vecino país. Esto fue durante el allanamiento en el Paraná Country Club, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

5286734-Libre-1355125181_embed

Lindomar Reges Furtado contaba con hábeas corpus para circular libremente. El documento estaba firmado por el juez penal de Garantías de Ciudad del Este, Carlos Vera Ruiz, quien manifestó que el hombre se presentó el 17 de febrero de 2020 alegando que no podía salir de su casa porque constantemente policías de Ciudad del Este y Hernandarias “lo agarraban y lo extorsionaban”.

El magistrado expresó que en ese momento el supuesto narco no era buscado por la Justicia.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.