23 abr. 2025

Pareja paraguaya es detenida con 120 celulares de contrabando en Puerto Iguazú

En un operativo llevado a cabo en la ciudad de Puerto Iguazú, personal del Escuadrón 13 “Iguazú” de Gendarmería Nacional argentina demoró a una pareja de nacionalidad paraguaya que ingresó al país 120 teléfonos celulares ocultos bajo sus ropas.

paraguayos detenidos en Puerto Iguazú.jpg

Un gendarme argentino verifica los objetos encontrados en poder de la pareja paraguaya.

Foto: Edgar Medina.

El procedimiento se realizó durante controles rutinarios en la ciudad, cuando los gendarmes observaron comportamientos sospechosos en la pareja, revela un reporte de la institución. La identidad no fue revelada.

Los agentes verificaron frente a testigos a los paraguayos y descubrieron que los dispositivos estaban distribuidos en chalecos confeccionados con bolsillos y envueltos en papel film, escondidos bajo sus prendas de vestir.

Sepa más: Incautan contrabando en operativo en la Triple Frontera

Los celulares fueron incautados porque los demorados no tenían los documentos que avalen su importación.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado intervinieron en el caso, y tras la incautación de los dispositivos, los aprehendidos fueron liberados, pero quedaron sujetos a una causa por infracción a la Ley de Código Aduanero.

Le puede interesar: Detienen a cinco paraguayos con droga en la Triple Frontera

El Puente Internacional de la Amistad y los puertos clandestinos que operan en las costas del río Paraná siguen siendo los principales puntos de ingreso de todo tipo de contrabando tanto desde Brasil como desde el lado argentino. Nada cambió con el nuevo gobierno de Santiago Peña. Lo propio del lado argentino, con Javier Milei.

El contrabando hormiga golpea al comercio formal desde la frontera y extiende sus tentáculos a todo el país, según los importadores e industriales. Esto pone en riesgo –dicen– el empleo legal.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.